DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 28, 2020

Realiza la UAS diversas estrategias en apoyo a la comunidad ante pandemia

Atentos a las políticas que las autoridades educativas y las universidades han construido en el marco de la pandemia por Covid-19, en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se han implementado diversas estrategias para cuidar la salud de la comunidad, garantizar la continuidad académica y contribuir en el combate a la enfermedad, expresó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Indicó que ante la llegada de la pandemia, en la UAS se constituyó un Comité de Salud, integrado por médicos especialistas, quienes diseñaron un Plan de Prevención y de Acción contra el Covid-19.

“Desde enero se desplegó una estrategia para informar del Coronavirus, prevenir los contagios, hay un Comité de Salud que encabeza el doctor Gerardo Alapizco Castro, con resultados muy satisfactorios en cuanto a la respuesta a los mecanismos, la socialización de cómo prevenir, cómo tratar, cómo evitar que los universitarios y la sociedad podamos salir afectados con esta pandemia”, dijo.

Detalló que el 17 de marzo se suspendieron actividades masivas y el día 21 del mismo mes se suspendieron clases presenciales para evitar el riesgo de contagios en la comunidad universitaria, mientras que el 18 de marzo se anunció el Plan de Prevención y Acción del que se desprendieron diversas acciones de gran impacto.

“Desde entonces a la fecha se han llevado a cabo amplias campañas de información y también hemos distribuido trípticos, volantes, se han producido spot en Radio UAS, entrevistas con expertos, cápsulas informativas, comunicados institucionales que se colocan en las diferentes páginas y redes sociales de la Universidad”, expresó.

Aunado a lo anterior los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) fueron reconvertidos para la producción masiva de gel alcoholado, logrando un volumen total de 60 mil litros.

“Pero lo mejor es que estos 60 mil litros de gel, los hemos distribuído en la comunidad universitaria, en áreas de salud, de seguridad pública, en áreas de procuración de justicia, de protección civil, centros penitenciarios, ayuntamientos, medios de comunicación y de manera totalmente gratuita, se nos ha permitido apoyar en medio de esta situación con un producto que escaseó”, enfatizó.

“En el Parque de Innovación Tecnológica se trabajó y se han elaborado 30 mil caretas médicas, 146 cajas de acrílico, 20 videolanringoscopios digitales, se adaptaron dos unidades móviles, y 16 auxiliares respiratorios que fueron elaborados en este Parque de Innovación (…) la Universidad Autónoma de Sinaloa adquirió 5 ventiladores, los depositamos en el CIDOCS a disposición de quien los necesitara de manera totalmente gratuita”, citó.

De manera especial, el Rector reconoció a los directores y personal de la Facultad de Química y del Parque de Innovación que han estado trabajando y que en aras de hacerlo algunos de sus integrantes resultaron contagiados de Covid-19.

Otra acción relevante es el trabajo que se realiza en el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina, donde se diseñó e imparte de manera gratuita el curso “Atención Integral del Paciente con COVID-19”, el cual cubre todos los protocolos que se deben seguir en un hospital; a la fecha se han capacitado 3 mil 475 profesionales de la salud provenientes de 32 sedes hospitalarias del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y hospitales privados.

Aunado a lo anterior, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) fue reconvertido a Hospital COVID-19, para lo cual se adquirieron 5 ventiladores automáticos y se le dotó del equipo de protección personal necesario, a la fecha se han atendido 550 pacientes, de los cuales 360 resultaron positivos.

El Rector señaló que sumando esfuerzos con las autoridades locales de salud y al ser decretada la fase 3 de la pandemia, en el mes de abril se pusieron a disposición diferentes espacios universitarios para que fueran habilitados como hospitales temporales; en Culiacán se ofreció el Polideportivo “Jesús Alfredo Cuén Ojeda”, el Campus I de la Facultad de Medicina y el Estadio Universitario, en Los Mochis se puso a disposición el Teatro Universitario y en Mazatlán el Polideportivo.

Desde finales de abril, la Facultad de Psicología a través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad puso de manera gratuita un programa de Atención Psicológica a Distancia por Contingencia de Salud COVID-19 dirigida a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

Guerra Liera agregó que es mucho lo que la comunidad universitaria está realizando a favor de la salud, la cobertura educativa, la excelencia académica y la eficiencia administrativa y con esa convicción, se declara dispuesta para un nuevo ciclo escolar y para seguir aportando al desarrollo de Sinaloa y de México.

“Hay que ponderar en un primer momento salvaguardar la salud y la vida de los mexicanos y no es temor a la pandemia, no es psicosis el que la gente no quiera salir (…) necesitamos estar unidos pero ser muy conscientes, hay que ser responsables con nuestra vida y la de los demás, es necesario coordinarnos con nuestras autoridades (…) mostramos nuestra disposición a seguir trabajando, seguiremos previniendo y discerniendo la información con prudencia, inteligencia pero sobre todo sin dejar de lado la responsabilidad de advertir de los riesgos reales”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Presenta el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal


Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores