DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 02, 2020

Responde UAS a las necesidades de la sociedad para el combate del COVID-19

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), respondiendo a las necesidades más sentidas de la sociedad, continúa trabajando de manera intensa y coordinada en el diseño de estrategias para el combate del virus del COVID-19, en donde hasta el momento ha fabricado y donado más de 50 mil litros de gel alcoholado y una gran cantidad de insumos de protección a dependencias públicas del estado.

Y es que, tal y como lo anunció en su Tercer Informe de Labores, el Rector de la centenaria institución, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, es un compromiso que se tiene con los sinaloenses, por ello a raíz de la contingencia que se vive a nivel mundial, la Universidad ha colaborado de la mano con las autoridades de salud en el combate de esta enfermedad epidémica.

“Ante la aparición del COVID-19, los Universitarios nos dimos a la tarea de diseñar estrategias para evitar su propagación en nuestra comunidad. De manera responsable, desde el mes de enero se instaló el Comité de Salud, el cual elaboró un Plan de Prevención, a partir del cual se realizaron campañas informativas, se suspendieron eventos masivos y empezamos a tomar las primeras medidas para la continuidad académica en la modalidad virtual”, comunicó.

El regente universitario, enfatizó que desde el inicio de pandemia la Casa Rosalina ha estado muy al pendiente de la evolución del virus y en todo momento, se han emprendido acciones de manera colectiva que contribuyen a prevenir, atender y contener el impacto por la emergencia sanitaria.

“Así como nos esforzamos para que la misión educativa no se viera interrumpida, también nos dedicamos a colaborar con las autoridades de salud en el combate a la enfermedad. En los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas se elaboraron 50 mil litros de gel alcoholado, mismos que se distribuyeron en todas las Escuelas, Facultades y oficinas de la institución, además de que se donaron a más de 60 dependencias de salud, de seguridad pública, de protección civil, ayuntamientos y medios de comunicación en todo el estado”, resaltó el Rector.

Por su parte, el doctor Gerardo Alapizco Castro, coordinador operativo del Comité de Salud Interna de la UAS, destacó que, en este trabajo colectivo, unidades académicas y dependencias de la institución como el Parque de Innovación Tecnológica (PIT), se han sumado para aportar a la comunidad en esta pandemia, a través de la producción de caretas, cajas de acrílico y el desarrollo de prototipo en tiempo récord de respiradores auxiliares para atender a pacientes con COVID-19.

“Son aproximadamente 20 mil caretas médicas hasta ahorita las que se han donado y 146 cajas de acrílico, las cuales, se colocan en el cuerpo del paciente desde el tórax hasta la cabeza para proteger cuando se le haga un procedimiento médico (…) y algo también muy importante, se han donado 20 videolaringoscopios, estos son para intubar o introducir un tubo en la garganta del paciente y de esta manera, instalar el respirador”, detalló.

El también director de la Facultad de Medicina, indicó que una aportación de especial relevancia del personal del PIT y de la unidad académica que dirige, es la adaptación de dos unidades móviles de la Secretaría de Salud para la toma de muestras a pacientes sospechosos con coronavirus; adecuaciones que disminuyen el riesgo de contagio del personal de salud.

De igual manera, el galeno universitario manifestó que, además, por medio de la Facultad de Medicina, se ha otorgado capacitación gratuita a trabajadores de la salud que se encuentra atendiendo a personas contagiadas. 

“Se han impartido de manera gratuita el curso integral del paciente con COVID-19 y se han capacitado a 3 mil 475 profesionales de la salud, entre ellos, a mil 900 especialistas de 32 sedes hospitalarias del IMSS, del ISSSTE, de la Secretaría de Salud y hospitales privados”, informó.  

Recalcó que este esfuerzo colectivo que hace la Máxima Casa de Estudios para contener la pandemia, es de gran significado ya que pese a las dificultades financieras que tiene la institución, esta ha adquirido equipamiento médico para brindar atención oportuna a enfermos con este virus y seguir contribuyendo con la población.

“La Universidad hizo un gran esfuerzo para adquirir cinco ventiladores automáticos de alta tecnología los cuales fueron entregados al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de Salud”, compartió.

Alapizco Castro, subrayó que todas estas aportaciones se traducen en importantes beneficios para salvaguardar la salud del personal médico y de seguridad pública que se encuentran haciendo frente en esta contingencia, así como, para los propios pacientes que están en la lucha contra este virus y para toda la comunidad.

“Podemos presumir que en cada gota de gel va la mano siempre amiga de nuestra universidad, en cada careta, va ese gran rostro de nuestra institución. Creo que, la Universidad a través del liderazgo del doctor Juan Eulogio Guerra Liera, sigue contribuyendo y trabajando en esta situación tan fuerte de la pandemia”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión