DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2020

Reserva Ecológica de la UAS: un espacio para promover la investigación y conservación del medio ambiente

Las actividades de conservación de especies e investigación en la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora en Cosalá a cargo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se han mantenido vigentes durante lo que va de la emergencia sanitaria, ya que son labores que no pueden detenerse, informó José Alfredo Leal Orduño, coordinador de dicho espacio.

Puntualizó que todas las actividades de monitoreo de los animales y especies de árboles que ahí existen se realizan en cumplimiento a la instrucción que hay de parte del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera para preservar el medio ambiente.

Respecto a las actividades mencionadas, explicó que la reproducción de la guacamaya verde está en plena etapa de reproducción y que ante ello el personal asignado en la reserva está atento a que los polluelos tengan un desarrollo óptimo que permita garantizar su adaptación en lo que será su hábitat.

Asimismo, destacó que en el área de la Reserva Ecológica ya cayeron las primeras lluvias de la temporada y que en razón de esto se están preparando para llevar a cabo labores de reforestación consistentes en la plantación de entre 7 y 8 mil árboles de amapas, venadillos y otras especies propias de la región.

En ese sentido informó que en total son 18 las personas asignadas a las labores de la reserva, entre ellos están biólogos, veterinarios, personal administrativo, intendentes, guardias de seguridad y jóvenes del servicio social universitario, quienes han continuado los trabajos de manera ininterrumpida.

Leal Orduño adelantó es que en la nueva normalidad las visitas a este espacio se recibirán con previa reservación y aplicando todos los protocolos sanitarios para evitar que se puedan dar contagios de coronavirus al interior de las instalaciones.

Es así como la UAS cuenta con este complejo reconocido como un sitio para promover la investigación y la conservación de los recursos naturales, en el cual se pueden apreciar diferentes especies de flora y fauna en su ambiente natural.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química


Noviembre 07, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados