DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 24, 2020

CONVOCATORIA HÉROES DE MÉXICO WBC - Mazahua

Al mérito humanitario por la labor destacada en la lucha contra el COVID 19

El cinturón de campeón del WBC es el reconocimiento más importante que se entrega en el mundo del boxeo, no sólo representa triunfar en el combate, sino que reconoce el esfuerzo durante las largas jornadas de trabajo intenso, el dolor físico y el sacrificio de dejar de lado a los seres queridos para lograr el objetivo, todos estos factores se representan en este cinturón.

El Consejo Mundial de Boxeo ha instituido una edición especial de su cinturón, que se entrega cada año en las peleas estelares del 5 de Mayo y del 16 de Septiembre, honrando a la cultura y el arte de distintas comunidades indígenas. Estas ediciones especiales son obras de arte únicas y son un regalo de México para el mundo que se entrega al ganador de dichos combates. Las ediciones especiales representaron en años anteriores a las culturas Huichol, Chiapaneca y Maya, y en este 2020 fue el turno de las culturas Mazahua y Otomí del Estado de México.
La cultura Mazahua quedo magistralmente reflejada en el telar con una gran variedad de símbolos importantes, entre ellos, el cuidado de la salud, junto con dos estrellas que enmarcan la placa de obsidiana y que simbolizan la luz, la guía y el destino.  Este Cinturón Mazahua del WBC, que tiene una placa especial de obsidiana que permite ver la luz a través de la obscuridad.

Debido a la pandemia mundial creada por Covid-19 la pelea estelar del mexicano Saúl "Canelo" Álvarez contra el británico Billy Joe Saunders no se realizó y el espectacular cinturón Mazahua no pudo ser entregado al triunfador en el cuadrilátero.

Cómo en cada guerra, han surgido muchos héroes, la mayoría de ellos anónimos, que han arriesgado su vida para cuidar a los demás y que han devuelto la esperanza a una o a miles de personas.

En esta ocasión, el icónico Cinturón WBC Mazahua 2020, no será otorgado a un héroe del cuadrilátero, el Consejo Mundial de Boxeo ha decidido dedicarlo, de manera simbólica, a premiar a todo aquel que represente la lucha de todos estos héroes que han dado la pelea por todos nosotros en esta pandemia. El Cinturón Mazahua es el premio para instituciones y para individuos, es un concepto, es el agradecimiento de México a todos y cada uno de quienes están ahí en la primera línea.

Adicionalmente se han fabricado 32 réplicas del cinturón WBC Mazahua Mayo - 2020 y serán destinados para premiar a una persona de cada uno de los 32 estados de la República Mexicana.

El Consejo Mundial de Boxeo junto con la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, bajo su programa BoxVal, se unen para lanzar esta convocatoria y así lograr conocer historias de nuestros héroes anónimos alrededor de nuestro México. El Heraldo de México se une en esta convocatoria para facilitar la integración de las historias y coordinar los esfuerzos aprovechando los avances tecnológicos de sus plataformas.

La Fundación Scholas es una Organización de Derecho Pontificio, fundada por Su Santidad el Papa Francisco con presencia en 190 países, integrando a más de 400 mil centros educativos y llegando a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo, con programas basados en educación, arte, deporte y tecnología.
El Heraldo de México se suma de manera entusiasta a esta iniciativa, sabiendo la importancia de contar las historias de esos héroes que, de manera entusiasta, altruista y con gran vocación de servicio cuidan de nuestra sociedad.
BASES:

  • DIRIGIDA A: Convocatoria abierta a todo el público para nominar a personas o instituciones que hayan realizado una labor destacada cuidando a la sociedad desde el frente de la batalla contra el COVID-19.
  • PLAZO PARA RESENTAR POSTULACIONES: del 4 de junio al 8 de julio del 2020.
  • POSTULACIONES: Las propuestas se recibirán en formato video con una duración no mayor a 90 segundos, acompañado de un breve relato de la propuesta con los debidos testimoniales de la persona o institución a la que se está postulando a la dirección electrónica cinturondecampeon@elheraldodemexico.com cada video deberá llevar como título el nombre del postulado y dentro del video los datos para contactarlo.
  • MODALIDAD: Se otorgará un premio en cada uno de los 32 estados que conforman la República Mexicana en reconocimiento del esfuerzo, trabajo y sacrificio mostrados en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
  • PREMIO: El reconocimiento al mérito de la salud será una réplica en miniatura de la edición del Cinturón WBC Mazahua, 5 de Mayo.
  • PUBLICACIÓN DE BASES: Se lanzará la convocatoria en los medios digitales del WBC y en las plataformas de El Heraldo de México.
  • CATEGORÍA ÚNICA: personas o instituciones que hayan realizado una labor destacada cuidando a la sociedad desde el frente de la batalla contra el COVID-19.
  • JURADO: Las historias serán evaluadas por un panel de reconocidas personalidades, su decisión será inapelable y será dada a conocer el 13 de julio en los diversos medios de comunicación.
  • RECONOCIMIENTOS ADICIONALES: Habrá 10 premios adicionales para cada estado en forma de medalla de honor los cuales serán entregados a las personas o instituciones que el jurado determine, también se entregará un diploma de reconocimiento a todos las personas o instituciones postuladas.

Cinturón WBC Mazahua, 5 de Mayo

El cinturón de campeón del WBC es el máximo reconocimiento que se entrega en el mundo del boxeo, no sólo representa el triunfo en el combate, sino que reconoce el esfuerzo durante las largas jornadas de trabajo intenso, el dolor físico por conseguir el triunfo y el sacrificio de dejar de lado a los seres queridos para lograr el objetivo. Todos estos factores se representan en este cinturón que, en esta ocasión, reconoce la lucha contra el COVID -19 y premia de manera única y especial el combate que de la misma manera que en el ring, nuestros héroes de la salud enfrentaron en todo México.
Cada año se reconocen los combates más importantes del boxeo con una edición especial del emblemático cinturón; esta ocasión la cultura Mazahua reflejó en el telar muchos símbolos importantes, entre ellos el cuidado y la salud junto con dos estrellas que enmarcan la placa de obsidiana y que simbolizan la luz, la guía y el destino.
Hoy, el Cinturón Mazahua del WBC, que tiene una placa especial de obsidiana y que permite ver la luz a través de la obscuridad, premia y reconoce el esfuerzo de toda la comunidad médica mexicana que durante estos meses han combatido de manera heroica esta pandemia, sin duda el combate mundial más importante de todos los tiempos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato