DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 24, 2020

Participa Rector en II Encuentro de Redes para la Internacionalización en América Latina

En su carácter de presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y presidente de la Región Noroeste de la ANUIES, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, participó en el II Encuentro de Redes para la Internacionalización en América Latina: Una oportunidad para la Cooper@cción, organizado de manera virtual por la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI).

En este evento donde también participó el doctor Joao Carlos Salles, Rector de la Universidad Federal de Bahía, Brasil, y Presidente de la Asociación Brasileña de Dirigentes de Instituciones Federales de Educación Superior (Andifes) se conectaron las redes de internacionalización de los países de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y México que se unen para compartir retos actuales y plantear propuestas que permitan que la internacionalización siga presente como articulador de los procesos de formación.

El Rector Guerra Liera ponderó la importancia de la internacionalización que es asumida como la necesidad de poder compartir el conocimiento, los planes, y de desarrollar investigación de manera conjunta y presentó un diagnóstico de la situación de las instituciones de educación superior.

“Se habla de la internacionalización y manejamos conceptos como la movilidad, las estancias, convenios, congresos, cursos, talleres, doble titulación y una serie de actividades que creo es muy importante poder ponderar lo que es el impacto cualitativo en la educación y en la sociedad a la cual nos debemos”, dijo.

Consideró importante despertar en el estudiante el interés por la internacionalización para que no la vea solo como la oportunidad de conocer un país y su cultura, sino como la oportunidad de enriquecer su acervo, de intercambiar experiencias, conocer otras realidades, enriquecerse y hacerse un estudiante y egresado cosmopolita que al salir al mercado laboral tendrá las habilidades y competencias necesarias.

Al referirse a la situación de las universidades, el Rector de la UAS citó los problemas estructurales que tienen en común la mayoría de ellas como son las políticas que conciben a la educación en algunos de los casos como un gasto, el problema de jubilaciones y pensiones, la falta de infraestructura y equipamiento, la descapitalización de la plantilla docente, y la restricción en la entrega de plazas y contrataciones.

Planteó que aún cuando las universidades son las instituciones más apreciadas por la sociedad, esa legitimación no se da en el aspecto presupuestal, “las políticas educativas del Estado no tienen una congruencia con la importancia de la función, con la apreciación de esa función, y cada vez es más difícil la situación para seguir operando”.

Señaló que la actual pandemia vino a cambiar la visión, el objetivo, la situación estructural y financiera de las instituciones de educación superior.

“Vamos a estar en un nuevo modelo, se habla de modalidad virtual y en lo que cambia el modelo estamos yendo de una universidad masiva presencial a una universidad masiva virtual y muy probablemente ante las expectativas que hay a nivel mundial tengamos que seguir, en beneficio de la salud, de la seguridad de los docentes, los administrativos y los estudiantes, seguir trabajando de manera virtual, ese es el reto que hemos asumido, hay fallas y deficiencias pero la mayor parte de las instituciones hemos podido salir de manera exitosa al frente del requerimiento”, opinó.

Expuso que los gobiernos están dirigiendo sus recursos a atender la pandemia, así que ciencia, tecnología, innovación, educación, cultura y artes están sometidas a un futuro incierto, porque los recursos van hacia el área de la salud y hay un recorte en los presupuestos acordados a las universidades lo que “recorta” la posibilidad de la cobertura con calidad y con compromiso social.

El también presidente del CUMex y de la Región Noroeste de ANUIES abordó el tema de la autonomía de las universidades, para exponer la necesidad de “reivindicar que la autonomía va a permitir mantener a una institución en equilibrio, estable, con la capacidad de decidir su futuro y en pleno trabajo a la internacionalización” y estableció que los retos que tienen las universidades son: menor presupuesto, recorte del mismo y un cuestionamiento permanente del papel de las Instituciones de Educación Superior, por ello se debe incentivar y fortalecer la cultura de la internacionalización.

En este evento también participó la directora de Vinculación y Relaciones Internacionales, y expresidenta de AMPEI, maestra América Lizárraga González, quien habló de la importancia de la unión entre las universidades para salir adelante en los retos y del trabajo que ya se realiza para que los convenios entre instituciones se sigan desarrollando aún cuando no se tenga movilidad.

En el Encuentro también se presentaron los avances de proyectos que realizan las seis redes de internacionalización de Brasil, México, Colombia, Perú, Chile y Argentina, detallando el nombre del proyecto, objetivo principal, beneficiarios, actividades y acciones a realizar y los resultados esperados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS