DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 22, 2020

Se proyecta la UAS a nivel internacional con la modalidad de doble titulación de la FCA

Dos programas educativos de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuentan con la modalidad de doble titulación en convenio con la Corporación Universidad de la Costa (CUC) en Colombia para el nivel licenciatura, y con la Universidad de Salamanca en España para posgrado, con lo cual la Casa Rosalina se proyecta a nivel internacional abonando a lo establecido en el Plan de Desarrollo institucional Consolidación Global 2021 que encabeza el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

“Este convenio de doble titulación es un acuerdo que se realizó derivado de los intercambios que había por la movilidad estudiantil donde las estancias de los jóvenes estudiantes de nuestra facultad iban a Colombia, a España, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Corea e, incluso, Australia”, contó el doctor Víctor Manuel Mizquiz Reyes.

El director de esta unidad académica comentó que este programa se basa en el interés del alumno en la movilidad académica, siendo los estudiantes de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional los primeros en realizar estancias internacionales.

“Actualmente nuestra facultad, en cuanto a movilidad nacional e internacional, envía más de cien alumnos cada semestre a diferentes universidades de Europa, Sudamérica, Centroamérica y Asia”, expuso.

En cuanto al desarrollo del programa de “doble titulación” que dio pie la movilidad estudiantil entre la CUC y la UAS, por ejemplo, se estableció un Convenio Marco en 2014 con el fin de que los inscritos en la Licenciatura en Contaduría Pública (LCP) y la Licenciatura en Administración de Empresas (LAE) realizaran una estancia mínima de un año previo a su egreso para ser reconocidos por ambas instituciones educativas.

En el caso de la doble titulación para el nivel posgrado, los estudiantes de esta Máxima Casa de Estudios y de la Universidad de Salamanca, pueden realizar tesis doctorales en régimen de cotutela bajo la responsabilidad conjunta de ambas universidades, de acuerdo con el Convenio Básico de Colaboración Universitaria Internacional firmado entre ellas en 2011.

“Cabe resaltar que esto no se hubiera logrado si no fuera por la visión de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por las directrices emanadas de nuestros ejes rectorales del doctor Juan Eulogio Guerra Liera en el eje de internacionalización y que ellos ven en la UAS una universidad de calidad, y lo demuestran todas nuestras acreditaciones, todas nuestras evaluaciones; nuestra facultad se encuentra acreditada y certificada tanto en la modalidad presencial como en la semiescolarizada”, subrayó el director.

Hasta el momento, el convenio marco de doble titulación del nivel licenciatura ha sido aprovechado por Guillermo David Palacin Bossa quien es el primer egresado con doble título de Licenciado en Contaduría Pública por la UAS y la CUC en febrero de 2017; sin embargo, dos estudiantes más de LCP y uno de LAE, se encuentran en Colombia participando en este programa.

Mientras que, del Doctorado en Estudios Fiscales, la maestra en ciencias Doris Teresita Mendoza López presentó su examen de tesis el 20 de julio de 2018 en Salamanca, España en cotutela con aquella universidad española, siendo la primera universitaria egresada con doble título de doctorado.  

“Esto nos lleva a comprender y a entender que nuestra Universidad se encuentra situada entre las mejores universidades que hay”, dijo Mizquiz Reyes.

Asimismo, adelantó que gracias a la buena imagen nacional e internacional que sostiene la UAS hacia el exterior, se está trabajando otro convenio de esta naturaleza con una universidad brasileña.

“Una universidad consolidada; una universidad seria; una universidad que siempre va empujando fuerte hacia la calidad académica, no dejando nunca los lineamientos de calidez, de bienestar, de integración y lo que es el humanismo que rodea a la misma universidad, creando estudiantes con calidad y con una pertinencia que les permite hacer frente a cualquier situación ya sea en el caso nuestro de negocios, en cualquier latitud del mundo”, expresó por último de la Casa Rosalina. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional