DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 12, 2020

Evaluaciones de programas de nivel superior ratifican la búsqueda permanente de la calidad educativa

Pese al confinamiento que se vive por el virus SARS-CoV-2, la búsqueda de la calidad y consolidación de los programas educativos del nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa no cesa, prueba de ello es el proceso de evaluación, que de forma virtual, han llevado a cabo los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) a programas como el de Diseño Urbano y del Paisaje, así como al de Diseño de Interiores y Ambientación, ambos de la Facultad de Arquitectura, trabajos realizados rumbo a la acreditación, destacó Luis Gilberto Pietsch Castro.

El Secretario Académico de la UAS dio a conocer que estas evaluaciones realizadas por organismos externos se llevaron a cabo la semana pasada, en el marco de la realización del tercer informe de labores del doctor Juan Eulogio Guerra Liera quedando pendiente en los próximos días, la evaluación del programa de la Facultad de Biología.

“Eso quiere decir que las evaluaciones del nivel superior, el aseguramiento de la calidad continúa en esta nueva realidad, que es el trabajo a distancia, a través de los medios digitales”, manifestó.

El funcionario universitario señaló que son varios los puntos que se evalúan en este tipo de procesos rumbo a la acreditación, por lo que el trabajo de escuelas y facultades debe ser muy preciso y riguroso al momento de presentar evidencias, para lograr la aprobación de los organismos evaluadores externos.

“Continúan evaluando las mismas categorías y los mismos conceptos, es decir, hay una evaluación integral, que toca los aspectos normativos de la institución, del  plan y programa de estudio, la parte académica que tiene que ver con las unidades didácticas, la formación de sus profesores, sus perfiles, la atención a los estudiantes, las instalaciones, los servicios de apoyo y de acompañamiento a los mismos, así como todo lo que tiene que ver con la gestión escolar y los puntos de cierre de evaluación de egreso, también de servicio social, titulación. Toda la evaluación gira precisamente a un resultado óptimo, de esta combinación de esfuerzos de la institución para cumplir con el objetivo que es el dar una educación de calidad”, puntualizó.

Pietsch Castro destacó que con este tipo de acciones se refuerza lo que expuso el Rector Guerra Liera en su último Informe de Labores en lo referente a la consolidación del nivel superior en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Seguimos trabajando como parte del objetivo número uno del Plan de Desarrollo Institucional, que es Innovación Educativa y Docencia de Calidad, precisamente para consolidar todos los procesos académicos, todos los programas educativos, asegurarlos a través de la evaluación externa, ya sea en este caso de los CIEES o de los organismos reconocidos por el COPAES”, indicó.

Así mismo el secretario académico de la Máxima Casa de Estudios sinaloense dio a conocer que además de estas evaluaciones de Arquitectura y Biología, se han entregado más de diez informes de autoevaluación a los distintos organismos reconocidos por el COPAES, por lo que se está a la espera de que los Comités tengan las condiciones para poder revisar las evaluaciones de forma virtual para que se puedan llevar a cabo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología