DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 12, 2020

Evaluaciones de programas de nivel superior ratifican la búsqueda permanente de la calidad educativa

Pese al confinamiento que se vive por el virus SARS-CoV-2, la búsqueda de la calidad y consolidación de los programas educativos del nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa no cesa, prueba de ello es el proceso de evaluación, que de forma virtual, han llevado a cabo los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) a programas como el de Diseño Urbano y del Paisaje, así como al de Diseño de Interiores y Ambientación, ambos de la Facultad de Arquitectura, trabajos realizados rumbo a la acreditación, destacó Luis Gilberto Pietsch Castro.

El Secretario Académico de la UAS dio a conocer que estas evaluaciones realizadas por organismos externos se llevaron a cabo la semana pasada, en el marco de la realización del tercer informe de labores del doctor Juan Eulogio Guerra Liera quedando pendiente en los próximos días, la evaluación del programa de la Facultad de Biología.

“Eso quiere decir que las evaluaciones del nivel superior, el aseguramiento de la calidad continúa en esta nueva realidad, que es el trabajo a distancia, a través de los medios digitales”, manifestó.

El funcionario universitario señaló que son varios los puntos que se evalúan en este tipo de procesos rumbo a la acreditación, por lo que el trabajo de escuelas y facultades debe ser muy preciso y riguroso al momento de presentar evidencias, para lograr la aprobación de los organismos evaluadores externos.

“Continúan evaluando las mismas categorías y los mismos conceptos, es decir, hay una evaluación integral, que toca los aspectos normativos de la institución, del  plan y programa de estudio, la parte académica que tiene que ver con las unidades didácticas, la formación de sus profesores, sus perfiles, la atención a los estudiantes, las instalaciones, los servicios de apoyo y de acompañamiento a los mismos, así como todo lo que tiene que ver con la gestión escolar y los puntos de cierre de evaluación de egreso, también de servicio social, titulación. Toda la evaluación gira precisamente a un resultado óptimo, de esta combinación de esfuerzos de la institución para cumplir con el objetivo que es el dar una educación de calidad”, puntualizó.

Pietsch Castro destacó que con este tipo de acciones se refuerza lo que expuso el Rector Guerra Liera en su último Informe de Labores en lo referente a la consolidación del nivel superior en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Seguimos trabajando como parte del objetivo número uno del Plan de Desarrollo Institucional, que es Innovación Educativa y Docencia de Calidad, precisamente para consolidar todos los procesos académicos, todos los programas educativos, asegurarlos a través de la evaluación externa, ya sea en este caso de los CIEES o de los organismos reconocidos por el COPAES”, indicó.

Así mismo el secretario académico de la Máxima Casa de Estudios sinaloense dio a conocer que además de estas evaluaciones de Arquitectura y Biología, se han entregado más de diez informes de autoevaluación a los distintos organismos reconocidos por el COPAES, por lo que se está a la espera de que los Comités tengan las condiciones para poder revisar las evaluaciones de forma virtual para que se puedan llevar a cabo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta