DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2020

Invita la DGVRI a los conversatorios virtuales a realizarse los días 12, 16 y 30 de junio

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, y la Escuela Superior de Enfermería, invitan a su planta docente y a la comunidad universitaria en general a participar en tres conversatorios virtuales a realizarse los días 12, 16 y 30 de junio, en los cuales se abordarán temas relacionados con la deforestación, el cambio climático, la ética y bioética en tiempos de pandemia y los retos y perspectivas de la investigación en Enfermería.

Raúl Sotomayor Acosta, coordinador de Intercambio Académico de la DGVRI estableció que el objetivo de estas actividades virtuales que forman parte del proyecto “Compartiendo conocimientos docentes”, es integrar iniciativas de trabajo académico colaborativo entre docentes de esta casa de estudios y pares nacionales e internacionales de otras universidades.

Destacó que la emergencia sanitaria que ahora se está viviendo ha interpuesto un verdadero reto en lo que corresponde al desarrollo de actividades académicas con fines internacionales como lo son las estancias de investigación para académicos e investigadores, así como las estancias de movilidad estudiantil.

En ese sentido, señaló que han recibido un estímulo de parte del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, en el sentido de priorizar los trabajos y dar un nuevo giro a la internacionalización, siendo este aspecto fundamental para el desarrollo de las actividades académicas en la institución.

El primer conversatorio virtual está programado para este 12 de junio a las 11:00 horas con el tema “Deforestación y Cambio Climático ante los ODS”, y en el mismo estarán participando los doctores Wenceslao Plata Rocha y Sergio Monjardín de la FACITE, Noel Pineda de la UAEMx y Osvaldo Cardozo de la Universidad Nacional del Nordeste, de Argentina.

Otro de los conversatorios virtuales Internacionales se llevará a cabo el 16 de junio, en el que participarán académicos e investigadores de la Universidad de Trujillo, en Perú, de la Universidad Autónoma del Carmen, así como de la propia UAS, quienes abordarán los retos y perspectivas de la investigación en Enfermería.

Como parte también de las actividades, para el día 30 de junio está contemplado el conversatorio virtual “Aspectos Éticos y Bioéticos en tiempos de pandemia”, con la participación de investigadores de la UAS, de la UNAM y la Universidad de Panamá.

Sotomayor Acosta extendió la Invitación a la comunidad universitaria en general a que sigan las transmisiones en vivo de los conversatorios virtuales a las 11:00 horas, a través del portal de Facebook de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo