DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2020

Invita la DGVRI a los conversatorios virtuales a realizarse los días 12, 16 y 30 de junio

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, y la Escuela Superior de Enfermería, invitan a su planta docente y a la comunidad universitaria en general a participar en tres conversatorios virtuales a realizarse los días 12, 16 y 30 de junio, en los cuales se abordarán temas relacionados con la deforestación, el cambio climático, la ética y bioética en tiempos de pandemia y los retos y perspectivas de la investigación en Enfermería.

Raúl Sotomayor Acosta, coordinador de Intercambio Académico de la DGVRI estableció que el objetivo de estas actividades virtuales que forman parte del proyecto “Compartiendo conocimientos docentes”, es integrar iniciativas de trabajo académico colaborativo entre docentes de esta casa de estudios y pares nacionales e internacionales de otras universidades.

Destacó que la emergencia sanitaria que ahora se está viviendo ha interpuesto un verdadero reto en lo que corresponde al desarrollo de actividades académicas con fines internacionales como lo son las estancias de investigación para académicos e investigadores, así como las estancias de movilidad estudiantil.

En ese sentido, señaló que han recibido un estímulo de parte del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, en el sentido de priorizar los trabajos y dar un nuevo giro a la internacionalización, siendo este aspecto fundamental para el desarrollo de las actividades académicas en la institución.

El primer conversatorio virtual está programado para este 12 de junio a las 11:00 horas con el tema “Deforestación y Cambio Climático ante los ODS”, y en el mismo estarán participando los doctores Wenceslao Plata Rocha y Sergio Monjardín de la FACITE, Noel Pineda de la UAEMx y Osvaldo Cardozo de la Universidad Nacional del Nordeste, de Argentina.

Otro de los conversatorios virtuales Internacionales se llevará a cabo el 16 de junio, en el que participarán académicos e investigadores de la Universidad de Trujillo, en Perú, de la Universidad Autónoma del Carmen, así como de la propia UAS, quienes abordarán los retos y perspectivas de la investigación en Enfermería.

Como parte también de las actividades, para el día 30 de junio está contemplado el conversatorio virtual “Aspectos Éticos y Bioéticos en tiempos de pandemia”, con la participación de investigadores de la UAS, de la UNAM y la Universidad de Panamá.

Sotomayor Acosta extendió la Invitación a la comunidad universitaria en general a que sigan las transmisiones en vivo de los conversatorios virtuales a las 11:00 horas, a través del portal de Facebook de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera