DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 09, 2020

Apoyan médicos internos de pregrado de la UAS en Call Center de Secretaría de Salud

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no solo aporta materiales para paliar los efectos de la pandemia provocada por el virus SARS-COV2, sino que, además, pone a disposición de los sinaloenses, capital humano como es el caso de los médicos internos de pregrado que atienden el Centro de Atención Telefónica (CAT COVID 19) dispuesto por la Secretaría de Salud de Sinaloa (SSS) a partir del 27 de marzo.

La jefa de la Unidad de Información y Tecnologías de la Salud de la SSS, María Lourdes Armenta Lindoro informó que los 35 jóvenes internos de pregrado pertenecientes a la Facultad de Medicina de la UAS, son la primera línea de atención según el flujograma de orientación al usuario en el Call Center.

“Los jóvenes son fundamentales, son la primera cara de entrada ya que, una persona que tiene un signo o un síntoma y que se siente mal, pues lo primero es hablar y, obviamente, lo que ellos hacen es dar esa primera asistencia”, manifestó.

La función de los médicos internos de pregrado, de acuerdo con Armenta Lindoro, es recibir la llamada de los usuarios de cualquier parte del estado de Sinaloa, tomar datos generales para crear un historial clínico en una plataforma destinada para dar seguimiento a los casos, posteriormente y de ser necesario, asignar un médico especialista para dar seguimiento puntual a su caso por 14 días consecutivos.

Al mismo tiempo, tienen la oportunidad de conocer las comorbilidades de los usuarios mediante algunas preguntas realizadas al momento de la llamada, así como los signos y síntomas iniciales y actuales, y otorgar medicamento en caso de ser necesario, o bien, indicar al usuario que acuda a un servicio de urgencias para su valoración.

“Posteriormente también algo que le llamamos ‘seguimiento de contactos’, que tiene que ver con una persona que ya es positiva con COVID, se les dan las indicaciones de que nos proporcione el teléfono de las personas con quienes tuvo contacto porque ellos pueden ser posibles portadores, y finalmente invitamos a la gente a que permanezca en sus casas ya que esa es la forma más efectiva de romper la cadena de contagio”, dijo.

En el caso de necesitar prescribir medicamento al usuario, el personal a cargo realiza recetas electrónicas a través de la misma plataforma para, posteriormente, ser entregado por médicos de las distintas jurisdicciones del Estado en el domicilio del paciente, de la forma más rápida posible con la finalidad de contrarrestar los avances de los síntomas y, de esta manera, lograr una recuperación satisfactoria.  

Otro punto a destacar, es la atención psicológica que especialistas de distintas instituciones públicas brindan a la población que así lo requiera.  

“Nuestra intención es poder ayudar a las personas, orientarlas y, en caso de ser necesaria alguna ayuda psicológica, también contamos aquí con ese apoyo en el Call Center”, expresó la médica interna de pregrado, Adriana Félix Garrido.

Tanto los médicos internos de pregrado como el personal adscrito a las demás áreas del CAT, están distribuidos en distintos turnos que abarcan de lunes a viernes y los fines de semana.

Finalmente, Blanca Estela Meléndez Acosta y Greicy Esmeralda Guerrero Nieblas, mostraron su sentir al estar al frente de este Centro de Atención Telefónica como médicos internos de pregrado.

“Nos hace sentir muy orgullosas estar apoyando aquí en la pandemia; recalcando todos los valores que nos ha inculcado nuestra universidad y estar al servicio de la comunidad”, manifestó la primera.

“Es algo muy positivo el venir aquí por lo menos ya que nos retiraron de los hospitales, y esta es una manera más de apoyar durante la pandemia”, expuso Guerrero Nieblas.

Es por todo este trabajo que realiza el personal de salud que el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera reconoció en días pasados, durante su Tercer Informe de Labores, el heroísmo y sacrificio con el que se desempeñan día a día en los diferentes hospitales del estado.

“Gracias por poner su conocimiento, su vocación y su compromiso social al servicio de nuestra gente, poniendo en riesgo su propia salud”, expresó.

Como parte también de las acciones de la UAS en apoyo a la población sinaloense, la Facultad de Psicología continúa ofreciendo de manera gratuita atención psicológica a distancia y así contribuir a mitigar los problemas de salud mental y emocional generados por el confinamiento ante la emergencia sanitaria.

En lo que va del periodo, señaló la directora de la facultad, Nidia Micaela López Leyva, se han atendido a alrededor de 100 pacientes de manera profesional que han llamado solicitando la intervención psicológica por diversas causas.

“Casi diario hemos recibido entre seis y 10 llamadas. Son un aproximado de 100 pacientes hemos tenido contacto, se les ha dado seguimiento y como es una terapia breve poco a poco se han dado de alta. Sin embargo, seguimos monitoreando por si los pacientes vuelven a sentir estos problemas frecuentes, vuelvan a acudir (…) seguimos invitando, si tienen algún tipo de síntomas, cuadros de ansiedad, problemas para conciliar el sueño, pérdida de apetito, miedo, cambios de humor frecuentes, aquí estamos brindando esta atención”, indicó.

En este sentido, López Leyva destacó la importancia de la ardua labor de apoyo que desplegó la Máxima Casa de Estudios en todo el estado, no solo para ayudar a la comunidad universitaria, sino también para brindar atención oportuna a los sinaloenses.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025


Octubre 24, 2025

A través de su tesis, doctorando de la UAS aborda que las mujeres perciben diferente la violencia con relación a los hombres


Octubre 24, 2025

La UAS registra un progreso significativo en la revisión del paquete económico del SUNTUAS, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025-2026


Octubre 24, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS la Exposición de Carteles “Impulso Investigador”, motivando esa responsabilidad social


Octubre 24, 2025

¡Logro histórico! La UAS gana nueve medallas en kickboxing en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025; es tercer lugar nacional con 123 preseas en total


Octubre 23, 2025

Con la UAS como magna sede y semillera de talento, el alcalde de Culiacán Juan de Dios Mendívil pone en marcha el primer Diplomado de Proyectos Cinematográficos


Octubre 23, 2025

¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá


Octubre 23, 2025

Es estratégico que se hable de las violencias, se estudien, se entiendan y se comprendan para aportar, comprender y proponer, señala investigadora de la UAS


Octubre 23, 2025

Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos