DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 02, 2020

El impulso a los valores es elemento primordial en la dinámica formativa de la UAS

Desde el Eje 8, denominado Bienestar y formación integral universitaria, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha sumado acciones y programas determinantes para consolidar una educación inclusiva, equitativa y de calidad que ha convertido a los valores en un elemento formativo primordial. Esto deriva en el impulso de oportunidades de aprendizaje que han venido a reforzar el sentido de identidad de los universitarios, con base en los principios que se asumen y practican en la casa rosalina, como se establece en el Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021, encabezado por el doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

En el cumplimiento de esos propósitos, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que dirige la licenciada Patricia Guadalupe Corrales de Guerra, sin duda alguna se ha convertido en un espacio decisivo, a través de la generación y promoción permanente de actividades que han permitido trascender las fronteras de la institución para llevar también beneficios a padres y madres de familia, así como a la sociedad en general.

“Esto a través de una educación integral, basada en los valores universales; obteniendo grandes resultados gracias a los programas impulsados por la Unidad de Bienestar Universitario”, expuso Corrales de Guerra, quien ha estado al frente específicamente de iniciativas como el Diplomado en Valores, el Congreso internacional de Valores por la Paz, Pausas activas y Bebés virtuales, entre otras.

Las políticas de esta Unidad, se funden con las políticas trazadas desde la administración central para lograr institucionalizar la cultura de los valores y el bienestar mediante intensos programas de información y formación de miembros de la comunidad universitaria; así como para consolidar los mecanismos de equidad e inclusión de los grupos vulnerables. De esta manera se ha incidido en hacer realidad la existencia de una sociedad más justa e incluyente, fomentando una cultura de la paz, además de una sana convivencia, solidaridad y hábitos saludables que mejoran los estilos de vida de los integrantes de la comunidad universitaria y su sentido de identidad, tal como se establece dentro del mencionado eje número 8.

“A través de este eje se cumple con la misión de impactar en el bienestar de la comunidad universitaria, promoviendo oportunidades de aprendizaje que refuercen el sentido de identidad de los universitarios, con base en los principios y valores que se asumen y practican en la institución, los cuales se orientan al logro del desarrollo pleno, la seguridad y el bienestar personal y social, contribuyendo así a una cultura de la paz”, apuntó.

De este modo la Unidad de Bienestar Universitario con el respaldo de las políticas trazadas en el plan de Desarrollo Institucional, ha promovido los cambios que imponen el desarrollo y el nuevo estilo de vida sostenible entre sus estudiantes, académicos, personal directivo y administrativo, en una perspectiva de la paz, la no violencia y la diversidad cultural.

“Los principales beneficiados son nuestros estudiantes, al obtener las herramientas necesarias para favorecer su crecimiento personal gracias al enriquecimiento de su formación integral y los más altos valores, logrando así no solo formar estudiantes con una gran calidad académica sino, también, excelentes seres humanos que se preocupan y colaboren con la sociedad. De igual manera se benefician todos los trabajadores de la institución mediante acciones enfocadas al cuidado de la salud física y emocional”, destacó finalmente la licenciada Corrales de Guerra.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Con un llamado a cerrar filas en unidad, encabeza el Rector Jesús Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas


Noviembre 04, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum


Octubre 31, 2025

Llama el Rector a la comunidad universitaria a la participación libre y democrática en la jornada de Consulta a las y los sindicalizados respecto a la Reingeniería Universitaria


Octubre 23, 2025

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS


Octubre 22, 2025

Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha


Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas