DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 28, 2020

Amplía UAS la vinculación con los sectores de la sociedad sinaloense en pro del desarrollo de los estudiantes

Ampliar la vinculación universitaria con todos los sectores de la sociedad sinaloense mediante la generación de alianzas de colaboración que permitan promover el desarrollo profesional de los estudiantes, son algunos de los objetivos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lo cual se establece en el Plan de Desarrollo institucional Consolidación Global 2021, particularmente en el Eje 5 denominado Vinculación para el desarrollo y la formación emprendedora.

En ese sentido y rumbo al Tercer Informe de Labores del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, la Secretaría Administrativa de Rectoría a cargo del maestro en ciencias Jesús Abel Sánchez Inzunza, destacó la importancia de este eje ya que radica en el impacto que se logra en las empresas, dependencias públicas y organizaciones sociales a través de la prestación de servicios profesionales.

“A través de este eje se cumple con la misión de impactar en el entorno a través de la firma de convenios para la vinculación, que ha sido considerada la cuarta misión sustantiva de las universidades”, subrayó.

Asimismo, recalcó que los principales beneficiados son los estudiantes al obtener una formación más completa, una visión para emprender, así como la sociedad, las empresas y los gobiernos, a quienes se les transfiere conocimiento generado por docentes e investigadores de la UAS.

En este mismo tenor, el coordinador de posgrado maestro Manuel Efrén Siu Quevedo, perteneciente a la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) manifestó que el trabajo colaborativo en alianza con los sectores productivos y educativos se dan en todos los posgrados de la UAS.

Dijo que en el objetivo estratégico 2, particularmente en la meta número tres, donde a la letra se señala “incrementar la firma de convenios que coadyuven a la atención de problemáticas sociales” se aplican en todos los programas de posgrado, y de manera especial los que se encuentran dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

“Particularmente los que se encuentran dentro del PNPC establecen convenios con los diferentes actores sociales con el objetivo de atender problemas y/o desarrollar investigaciones sobre problemáticas de diferentes áreas del conocimiento”, externó Siu Quevedo.

Este eje estratégico 5 del PDI manifiesta objetivos y metas muy particulares, entre ellas, la promoción de transferencia de tecnología e intercambio de conocimientos por medio de la generación de proyectos de colaboración entre universidad, empresa y gobierno con el que se aplica el conocimiento en problemáticas en diferentes sectores, aseguró el maestro en ciencias Ramón López Arellano.

El director del Parque de Innovación Tecnológica (PIT) afirmó que con los proyectos se inmiscuye a alumnos de grado y pregrado para que ellos se acerquen a la problemática social y de esa manera incursionar en el mundo de la investigación. Y es que el plan de prácticas profesionales se logra esta meta específica.

“Se trata entonces de fomentar el emprendimiento y la innovación en el diseño y la creación de proyectos empresariales mediante conferencias, talleres seminarios para estudiantes de medio superior y superior desde el PIT”, sostuvo.

La vinculación juega un papel preponderante para retroalimentar el quehacer universitario y formular programas, proyectos y políticas que contribuyan al crecimiento y desarrollo económico; con visión de futuro y conscientes de que la única constante es el cambio, la UAS busca convertirse en un espacio de innovación abierto, en el que su capital humano y capacidad científica y tecnológica constituyan una ventana de oportunidad para contribuir al desarrollo económico y el bienestar de la sociedad sinaloense.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración