DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2020

Convocan DGVRI y Facultad de Ciencias Económicas Administrativas a Conversatorio Virtual Internacional

La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de manera conjunta con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas convocan para este martes 26 de mayo en punto de las 11:00 horas, al Conversatorio Virtual Internacional “Sequía y cosecha de agua en el norte de México y de la zona pampeana de Argentina”, en el cual participarán académicos especialistas en el tema, informó Raúl Sotomayor Acosta.

El coordinador de Intercambio Académico de la DGVRI indicó que la invitación está abierta para el público en general y para poder tener acceso a él se deberá ingresar a la página oficial de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales en Facebook, en donde se hará la transmisión totalmente en línea.

“Estamos realizando este tipo de actividades en seguimiento al Plan de Desarrollo Institucional, del señor rector, que precisamente en el Eje 3 que es Posicionamiento Internacional, en el contexto que nos toca vivir, donde nos exige seguir buscando alternativas para la internacionalización de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y bueno un tema muy enfático en el cual tenemos que trabajar, es en la internacionalización en casa y este tipo de actividades suma al desarrollo académico de la UAS y de sus pares académicos”, puntualizó.

Manifestó que el objetivo central del conversatorio virtual que se efectuará este martes es el de compartir las experiencias de académicos nacionales e internacionales, ya que en esta ocasión se contará con la participación del doctor Abel Leyva Castellanos y la maestra Graciela Barraza Rubio, de la propia Universidad Autónoma de Sinaloa, así también el académico de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el doctor Carlos Manjarrez Domínguez, además de dos expertos de Santa Fe, Argentina, como son los doctores Rubén Elz y Roberto Paulo Marano.

“La intención es que ellos puedan compartir a manera de reflexión, y de manera muy práctica el resultado de sus investigaciones y buscar puntos de acuerdo, en la cuestión de sus trabajos investigativos, a fin de poder dar soluciones y perspectivas generales acerca de lo que corresponden a la sequía y a la cosecha tanto en México como en Argentina”, expuso.

Así mismo el académico universitario señaló que este tipo de eventos se seguirán realizando de manera permanente, ya que se lanzó una convocatoria a las diferentes unidades académicas de la institución para que concreten una actividad como este conversatorio, todo enmarcado en la búsqueda constante de la pertinencia internacional, en donde se difunda lo que se hace en el terreno de la investigación dentro de la casa de estudios  y esta se enriquezca con otros puntos de vista de pares académicos de otros países del mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 15, 2025

Inaugura el Centro de Cómputo Universitario el Curso de Verano 2025, capacitando a niños y jóvenes con herramientas digitales


Julio 14, 2025

Realiza la UAS el Tercer Coloquio de Avances de Tesis de la Maestría en Trabajo Social, visibilizando la pertinencia de las investigaciones


Julio 14, 2025

Alumnos y egresados de la Facultad de Informática son asignados a proyectos de unidades receptoras de servicio social en la zona Centro


Julio 14, 2025

Anuncia la Facultad de Artes de la UAS la segunda edición del Diplomado en Pedagogía Aplicada en las Artes bajo modalidad mixta


Julio 14, 2025

Alumna de la Facultad de Psicología de la UAS realizará una estancia académica en la Universidad Miguel Hernández de Elche, en España


Julio 14, 2025

Residentes del CIDOCS culminan con éxito la cuarta edición del Diplomado en Investigación Clínica y Bioestadística


Julio 14, 2025

Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva


Julio 14, 2025

Con más de una tonelada de material, la Preparatoria Rafael Buelna se suma al Programa de Reciclaje que promueve Bienestar Universitario


Julio 14, 2025

La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación


Julio 14, 2025

Convoca a la UAS mujeres estudiantes de licenciatura a que participen por las Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025