DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 24, 2020

Contribuye la Universidad con generación de conocimiento en el desarrollo del estado

Promover la innovación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de tecnología, son algunos de los objetivos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para contribuir con el desarrollo de la entidad, lo cual se encuentra establecido en el Plan de Desarrollo institucional Consolidación Global 2021, particularmente en el Eje 2 que lleva por nombre “Generación de conocimiento y formación de alto nivel”.

En ese sentido y rumbo al Tercer Informe de Labores del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, el director del Parque de Innovación Tecnológica (PIT), maestro en ciencias Ramón López Arellano, destacó que la Universidad cuenta desde el año 2014 con dicho parque que surgió de manera visionaria como un espacio de gran calidad en el cual se estimula y gestiona el conocimiento y la tecnología.

Señaló que el propósito fundamental del mismo es impulsar la creación de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación lo cual pueda añadir valor a su cometido, igualmente la vinculación entre la Universidad e instituciones gubernamentales es toral para su funcionamiento.

De esta forma, subrayó López Arellano, la creación de este parque contribuye en la solución de problemáticas los sectores productivo y social, por lo que se hizo referencia a logros del personal que colabora en el PIT, atendiendo lineamientos del Plan Consolidación Global 2021, basados en el conocimiento previo de sus investigadores de áreas como la informática, física, químico-biológica, entre otras, destacando que recientemente se han generado registros de nuevas patentes en diseños industriales y modelos de utilidad, además se han implementado políticas de capacitación para el personal de la oficina de transferencia de tecnología para el logro de estos nuevos registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

“Se han diseñado cursos para la comunidad científica universitaria y estudiantes de pre y grado (…) se han impartido conferencias en diferentes unidades académicas de la Universidad, se ha profesionalizado a estudiantes en la participación en proyectos de investigación aplicada y en el último año se han adherido decenas de estudiantes que concluyeron el proyecto de investigación aplicada o se encuentran aun desarrollándolo”, detalló.

Asimismo, diversos proyectos que se han convocado por instituciones a nivel nacional se llevan a cabo en este Parque, esto mediante el modelo de la triple hélice (universidad, gobierno, empresa) donde se conjuga para desarrollar proyectos con impacto social.

“En este último año se ha generado proyectos como el denominado “Uso de Deep Learning para el reconocimiento de especies vegetales en México” con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); asimismo el denominado Dispositivo para calcular la biomasa de camarones mediante análisis de imágenes, en el colaboran investigadores del PIT y empresas nacionales e internacionales.

Ramón López Arellano continuó al comentar sobre el proyecto con una empresa del país asiático chino denominado Absorción y transmitancia de lentes con protección de luz azul anti blu-ray. Al unísono, en la directriz de formación constante se han atendido convocatorias de la Organización de Estados Americanos (OEA) mediante estancias en países como Colombia y Panamá.

Y en lo que va de estos últimos meses el PIT ha desarrollado insumos y equipo médico con base tecnológica para contribuir a paliar las necesidades del sector salud de Sinaloa al dotar de caretas y cajas acrílicas, así como ventiladores de emergencia, esto último fundamental para salvar vidas de personas que han contraído el COVID-19.

Las tareas fundamentales en materia de ciencia, tecnología e innovación que se llevan a cabo en el Parque de Innovación Tecnológica de la UAS y contempladas en el Plan Institucional de Desarrollo Consolidación Global 2021 promueven entonces la generación de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos para contribuir, desde una visión innovadora y mediante productos y resultados de investigaciones, a la solución de problemas de los sectores del país.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS


Septiembre 27, 2025

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su apoyo y respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus políticas sociales y educativas; acude el Rector como invitado especial