DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 23, 2020

Ventiladores respiratorios entregados al CIDOCS benefician en gran medida a pacientes con COVID-19

El doctor Gerardo Alapizco Castro, representante institucional del Comité de Contingencia, Seguridad y Salud y director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), confirmó que los cinco ventiladores respiratorios volumétricos adquiridos por la Casa Rosalina, ya se encuentran funcionando en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) del Hospital Civil de Culiacán en atención a los pacientes graves con coronavirus.

Dichos equipos fueron entregados de manera simbólica por el Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, el día 13 de mayo y, de acuerdo con Alapizco Castro, son de “alta tecnología, fácil manejo y se conectan a una corriente eléctrica común, a una fuente de oxígeno y de aire” para su utilización.

“Son ventiladores de alta tecnología, se llaman volumétricos y, prácticamente, hacen que el paciente respire no como si fueran sus pulmones, pero sí se asemeja mucho a la funcionalidad del aire que, normalmente, uno introduce a los pulmones”, dijo.

Estos ventiladores volumétricos hacen llegar el oxígeno concentrado a los pulmones de los pacientes en gravedad “y ayudan a deshacerse de sustancias tóxicas como el dióxido de carbono”.

“Esos son los ventiladores que se adquirieron y creo que van a ayudar muchísimo al Hospital Civil, en este caso al CIDOCS, para atender a los pacientes con COVID-19”, manifestó.

Asimismo, habló de las dificultades que tuvieron para adquirir estos equipos médicos, escasos en todo el país, pero necesarios para salvar la vida de los pacientes contagiados.

“Fue difícil la gestión porque no es fácil conseguirlos. Los ventiladores subieron el doble de lo que valían […], afortunadamente logramos conseguirlos y la empresa nos cumplió porque ya te has dado cuenta que hay un mercado negro y empresas que han defraudado a muchos hospitales e instituciones, incluso, que no les entregan los ventiladores por esas situaciones fraudulentas que se han dado”, contó.

En ese sentido, señaló el esfuerzo que la misma Universidad ha realizado para contribuir significativamente con la pandemia provocada por el nuevo coronavirus en Sinaloa.

“La Universidad hace un gran esfuerzo en el haber adquirido estos cinco ventiladores porque son costosos, pero no nos quedamos ahí; se sigue trabajando, se siguen fabricando respiradores de emergencia, ahorita tenemos seis que está fabricando el Parque de Innovación Tecnológica […] que en los próximos días se estarán entregando, y se pretende seguir fabricando más porque esto no va a acabar aquí, los ventiladores siguen siendo insuficientes y el objetivo es que el PIT los siga fabricando. Ese es el esfuerzo que está haciendo la Universidad Autónoma de Sinaloa y que el Rector nos ha dado instrucciones de que no paremos de trabajar”, destacó.

Por último, dio a conocer que esta Máxima Casa de Estudios a través del Parque de Innovación Tecnológica ya mencionado, se encuentra trabajando en la creación de videolaringoscopios diseñados “para que el personal de salud se contamine mucho menos”, de los cuales habrá noticias próximamente.

“Es un trabajo intenso que seguimos realizando y que no vamos a parar hasta que veamos que la famosa curva epidemiológica se aplane, y mejore esta situación del COVID aquí en Sinaloa”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado