DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 23, 2020

Ventiladores respiratorios entregados al CIDOCS benefician en gran medida a pacientes con COVID-19

El doctor Gerardo Alapizco Castro, representante institucional del Comité de Contingencia, Seguridad y Salud y director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), confirmó que los cinco ventiladores respiratorios volumétricos adquiridos por la Casa Rosalina, ya se encuentran funcionando en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) del Hospital Civil de Culiacán en atención a los pacientes graves con coronavirus.

Dichos equipos fueron entregados de manera simbólica por el Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, el día 13 de mayo y, de acuerdo con Alapizco Castro, son de “alta tecnología, fácil manejo y se conectan a una corriente eléctrica común, a una fuente de oxígeno y de aire” para su utilización.

“Son ventiladores de alta tecnología, se llaman volumétricos y, prácticamente, hacen que el paciente respire no como si fueran sus pulmones, pero sí se asemeja mucho a la funcionalidad del aire que, normalmente, uno introduce a los pulmones”, dijo.

Estos ventiladores volumétricos hacen llegar el oxígeno concentrado a los pulmones de los pacientes en gravedad “y ayudan a deshacerse de sustancias tóxicas como el dióxido de carbono”.

“Esos son los ventiladores que se adquirieron y creo que van a ayudar muchísimo al Hospital Civil, en este caso al CIDOCS, para atender a los pacientes con COVID-19”, manifestó.

Asimismo, habló de las dificultades que tuvieron para adquirir estos equipos médicos, escasos en todo el país, pero necesarios para salvar la vida de los pacientes contagiados.

“Fue difícil la gestión porque no es fácil conseguirlos. Los ventiladores subieron el doble de lo que valían […], afortunadamente logramos conseguirlos y la empresa nos cumplió porque ya te has dado cuenta que hay un mercado negro y empresas que han defraudado a muchos hospitales e instituciones, incluso, que no les entregan los ventiladores por esas situaciones fraudulentas que se han dado”, contó.

En ese sentido, señaló el esfuerzo que la misma Universidad ha realizado para contribuir significativamente con la pandemia provocada por el nuevo coronavirus en Sinaloa.

“La Universidad hace un gran esfuerzo en el haber adquirido estos cinco ventiladores porque son costosos, pero no nos quedamos ahí; se sigue trabajando, se siguen fabricando respiradores de emergencia, ahorita tenemos seis que está fabricando el Parque de Innovación Tecnológica […] que en los próximos días se estarán entregando, y se pretende seguir fabricando más porque esto no va a acabar aquí, los ventiladores siguen siendo insuficientes y el objetivo es que el PIT los siga fabricando. Ese es el esfuerzo que está haciendo la Universidad Autónoma de Sinaloa y que el Rector nos ha dado instrucciones de que no paremos de trabajar”, destacó.

Por último, dio a conocer que esta Máxima Casa de Estudios a través del Parque de Innovación Tecnológica ya mencionado, se encuentra trabajando en la creación de videolaringoscopios diseñados “para que el personal de salud se contamine mucho menos”, de los cuales habrá noticias próximamente.

“Es un trabajo intenso que seguimos realizando y que no vamos a parar hasta que veamos que la famosa curva epidemiológica se aplane, y mejore esta situación del COVID aquí en Sinaloa”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico


Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026


Octubre 25, 2025

¡Responsabilidad social! A través de Bienestar Universitario, la UAS colabora en la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue en Eldorado


Octubre 25, 2025

¡Casta de campeones! Los hermanos Édgar Gabriel y Miguel Ángel Morales Díaz, estudiantes de la UAS, medallistas en diversas competencias de boxeo


Octubre 25, 2025

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más a través del consumo y la fiscalización, de manera justa y confiable


Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025