DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 17, 2020

Preparatoria Central Diurna concluirá satisfactoriamente el ciclo escolar en línea

La Unidad Académica Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) concluirá de manera satisfactoria el ciclo escolar 2019-2020 ya que, más del 90 por ciento del alumnado que la conforma, ha cumplido atinadamente con las clases en línea dispuestas a partir del 20 de marzo en todo el Estado, frente a la pandemia provocada por el coronavirus, y también como parte de la indicación del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera de hacer el esfuerzo para que los jóvenes tengan la menor afectación posible en su formación académica.

El director de esta unidad académica, ingeniero Candelario Ortiz Bueno, comentó que a partir de que la UAS, mediante Secretaría Académica Universitaria, pusiera en marcha el plan emergente COVID-19, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) a cargo del doctor Armando Flórez Arco, dispuso de tutoriales y capacitaciones para que el cuerpo docente estuviera habilitado para cumplir con esa nueva modalidad de enseñanza en línea.

“Las diferentes academias de la DGEP nos han apoyado mucho porque nos han mandado tutoriales de las diferentes áreas del conocimiento; tutoriales, propuestas de trabajo, han estado dando seguimiento también a las academias y por diferentes vías […]. Es mucho el trabajo que está haciendo la DGEP y los profesores están retomando sus propuestas”, dijo.

A su vez, enfatizó que la plataforma preferida por los docentes es Aula Virtual UAS porque cuenta con las herramientas didácticas disponibles para ello, pero también hacen uso de otras como Google Classroom, Gmail y redes sociales como WhatsApp.

“Todos los alumnos tienen el libro de texto, pero quienes lo hayan perdido o se les haya quedado en otra parte, lo tienen en línea en la plataforma de la DGEP; entonces el maestro vía mensaje les puede comentar, por ejemplo “la actividad para esta semana es el tema fulano de tal que está en tal página del libro de texto”, entonces ya todos los alumnos tienen el libro en físico o lo pueden descargar de la plataforma digital”, apuntó.

Por otro lado, dio a conocer que el área curricular de “Arte y cultura” que abarca los cursos y talleres que se ofrecen como parte del servicio de apoyo educativo, de actividades artísticas y culturales en todos los grados, se están efectuando en coordinación con la Casa de la Cultura.

Finalmente, y para evitar que el alumnado restante quede en rezago escolar por falta de conectividad a la plataforma, Ortiz Bueno destacó que, el área administrativa, docente y jefaturas de grupo, están ideando la forma de hacer llegar los contenidos de las asignaturas por medio de sus compañeros de grupo para que no se retrasen, sobre todo a los inscritos en la extensión ubicada en la sindicatura de Tepuche en Culiacán.

“A los alumnos que por algún motivo no hemos tenido conectividad e interacción con ellos, estamos buscando la forma de conectarlos, de atraerlos por medio de sus compañeros de grupo, de los maestros tutores. La idea es que estén trabajando y si por alguna razón no lo han estado haciendo, pues ver cómo incorporarlos al trabajo”, concluyó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera