DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 11, 2020

Con éxito se lleva a cabo el cierre del Festival a cargo del grupo Intocable

Con la presentación del nuevo sencillo de la Banda El Recodo y el grupo Intocable en concierto, se dio por clausurado el XXV Festival Internacional Universitario de la Cultura que este año rindió homenaje a un ícono de la música regional mexicana, el gran Don Cruz Lizárraga.

En punto de las 19:00, la transmisión en vivo dio inicio a través de las cuentas de Facebook Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS, con la proyección del más reciente tema musical de la Banda El Recodo, titulado “De ti me enamoré”, regalo que hizo esta agrupación a la comunidad universitaria en agradecimiento por haber elegido al fundador de la misma para ser reconocido en esta edición del festival.

Posterior al video, se dio paso al espectáculo de Intocable, grupo tejano encargado de cerrar con broche de oro esta edición del Festival Universitario y que aquella noche de viernes del 2018 puso a vibrar con sus canciones de amor y desamor a miles de corazones que abarrotaron el Estadio Universitario.

Cientos de seguidores se conectaron para ver a la agrupación encabezada por Ricky Muñoz, quienes por espacio de más de una hora interpretaron con el estilo que los distingue sus más grandes éxitos, logrando cautivar a los cibernautas con temas como: Coqueta, Soñador eterno, Perdedor, Enséñame a olvidarte, ¿Y todo para qué?, así como, Sueña, Cajita de Cartón y Aire, mismos que en aquel 11 de mayo fueron coreados por el público.

Hoy nuevamente los universitarios tuvieron la oportunidad de trasladarse a ese día y revivir esos momentos, de sentir la euforia de esa noche y ver a su grupo favorito, Intocable, conjunto con el que se da por clausurada la edición 2020 del Festival Internacional Universitario de la Cultura de la UAS, que por primera vez y debido a la crisis sanitaria se llevó a cabo de manera virtual.

En este último día de festividades, con las que se conmemoran los 147 años de fundación de la Máxima Casa de Estudios, los usuarios también pudieron disfrutar de la puesta en escena “Petite Varieté”, de la compañía La Mandrágora Teatro; la presentación de los grupos de baile del Instituto Tecnológico de Sonora, Azos Danza Jazz y Tranzlab; además, de la conferencia, “La Productividad de la Empresa Cultural en tiempos del COVID-19”, disertada por el universitario, Hilario Recio.

Este festival, que dio inicio el pasado 5 de mayo, tuvo una nutrida programación digital, actividades que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realiza para la recreación de la comunidad y la promoción de la cultura en todas sus expresiones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación