DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 08, 2020

Ballet Ruso de San Petersburgo deleita al público con su espectáculo

En su cuarto día de actividades, el XXV Festival Internacional Universitario de la Cultura, que realiza la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de forma virtual, llevó a los hogares sinaloenses el gran espectáculo del Ballet Ruso de San Petersburgo.

La ejecución perfecta de su técnica y la belleza que irradian estos grandes del ballet reconocidos mundialmente, conjuntamente con la atmósfera que envuelve las luces, el vestuario y la perfección de cada movimiento, fue el éxito de este espectáculo bien ejecutado que deleitó a quienes se conectaron desde sus hogares por las diversas plataformas.

Estas estrellas de la danza clásica rusa, ejecutaron a lo largo del espectáculo tres grandes obras: Giselle, Don Quijote y El Lago de los Cisnes, bajo la dirección de Marina Medvetskaya.

Cabe mencionar que el Ballet de San Petersburgo, es una de las compañías más antiguas del teatro, y han viajado por todo el mundo llevando su magia a través de las múltiples presentaciones.

Hoy, la Universidad Autónoma de Sinaloa, de manera virtual, hizo posible que las familias, desde la comodidad de sus hogares por el confinamiento que se vive, disfrutaran de este espectáculo de primera.

Como parte de la agenda de este viernes, también se presentaron actividades como la obra de teatro, “ El Divino Narciso” de la UNAM, puesta en escena que revela un encuentro de ideas de las mujeres mexicanas del siglo XXI con una mujer del siglo XVII en la Nueva España; asimismo se pudo apreciar el número de danza contemporánea “De noche todos los gatos son pardos”, del director Robert Spin, y NotiFest “La información más seria, abordada con humor”, a cargo de Guiñoleros de la UAS.

También la música se hizo presente con la conferencia y concierto “Música de la Américas”, con la mezzosoprano María Avalos y el pianista Francisco Rocafuerte, del South Texas Foundation for the Performing Arts de Estados Unidos.

Es así como la Universidad continuará con la presentación de espectáculos dentro de esta edición del Festival, por lo que la invitación está abierta para que el público disfrute mañana sábado del concierto de la agrupación Mocedades en punto de las 19:00 horas, a través de sus plataformas virtuales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX con un programa de más de 30 espectáculos gratuitos


Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria