DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 07, 2020

Roberto Jordán hace revivir emociones con su interpretación en el Festival Universitario

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el marco del XXV Festival Internacional Universitario de la Cultura, que en esta edición rinde homenaje al fundador de la Banda El Recodo, Don Cruz Lizárraga, en sus diferentes plataformas virtuales compartió, en su tercer día de realización, el concierto del mochitense Roberto Jordán, mismo que en el 2016 robó la ovación de los universitarios en un espectáculo que hizo recordar con sus interpretaciones momentos valiosos vividos.

En punto de las 19:00 horas, luego de se hiciera una breve presentación sobre la trayectoria del conocido cantante sinaloense, el espectáculo se proyectó, permitiendo a los cibernautas acceder a la “máquina del tiempo” y por espacio de una hora y media que duró la presentación, revivir esas emociones por las que todos transitamos en la etapa a partir de los 15 años.

En este concierto Roberto Jordán, mostrando su vitalidad de siempre y dejando de manifiesto al público que aun con sus más de 70 años, conserva la energía y jovialidad de siempre, fue ganando la ovación de los espectadores al interpretar una variedad amplia de canciones que marcaron la década de los 60, como la tan recordada y coreada “Amor de estudiante”.

En este tercer día de celebración del Festival Universitario de la Cultura de la UAS a la par se proyectaron en las redes sociales, otras actividades culturales y artísticas, como fue la obra de teatro “Ciudad de Tres Espejos” ofrecida por el grupo TATUAS, la 1era Muestra de Cortometrajes Universitaria, además de la presentación de la Orquesta Sinfónica de las Artes, un Concierto de Música Electroacústica a cargo de Aldo Rodríguez, entre otras.

Para el día viernes 8 de mayo la programación estará compuesta también por una variedad de eventos, como es la presentación del Ballet de San Petersburgo de Rusia que será transmitido en punto de las 19:00 horas, pero además se tienen planeados algunos espectáculos de títeres, conferencias magistrales sobre música, diferentes talleres, por lo que se invita a checar en la página de la Casa de la Cultura de la UAS para obtener mayor precisión en eventos y horarios.

Cabe señalar que estas presentaciones virtuales que la Casa de Estudios está llevando a cabo en el marco de su XXV Festival Internacional Universitario de la Cultura, buscan, además de conmemorar el 147 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, mantener vigente la oferta cultural y artística para que el confinamiento que hoy vivimos los mexicanos sea más llevadero y sobre todo que sean una buena opción para alimentar el espíritu.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones