DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 29, 2020

Médicos Internos de Pregrado no están obligados a regresar a sus unidades hospitalarias el 1 de mayo

Ante la preocupación surgida entre Médicos Internos de Pregrado que el próximo viernes primero de mayo deben presentarse de manera forzosa a sus unidades hospitalarias para continuar con sus prácticas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aclara que esto no es una obligación, sino es a voluntad de quien quiera regresar en tiempo y forma, como lo estableció la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), puntualizando que, única y exclusivamente, podrán seguir las actividades asignadas en áreas de bajo riesgo y sobre todo aquellos que estén completamente sanos, destacó Gerardo Alapizco Castro, responsable del Consejo de Salud de la Casa de Estudios.

“Ellos efectivamente se retiraron en la fase 2, el 7 de abril, y para reincorporarse el primero de mayo, te comento que ha habido una comunicación muy estrecha a nivel nacional con todas las Facultades de Medicina y la AMFEM, donde se han comentado todo esto, primero reiterar que los Médicos Internos de Pregrado que tengan alguna condición de alto riesgo para enfermedad grave por COVID-19, embarazo o periodo de lactancia, enfermedades crónicas no transmisibles, o problemas de inmunosupresión adquirida, continuarán todos ellos retirados del servicio o de los hospitales que se les han asignado”, puntualizó.

El también director de la Facultad de Medicina de la UAS destacó que este personal en formación, si optan por reincorporarse a sus actividades en las unidades hospitalarias, lo harán en aquellas áreas en las que no se tiene riesgo alguno de contagiarse de coronavirus, por lo que en ningún momento serán incluidos en áreas como son los módulos de Triage, áreas específicas de aislamiento de pacientes con sospecha o conformación de enfermedad COVID-19, así como servicios de urgencias/hospitalización y terapias intensivas.

Recalcó que aquellos médicos de pregrado que no regresen a sus prácticas hospitalarias, por padecer alguna enfermedad crónica o bien porque así lo decidan, seguirán recibiendo su beca durante todo el tiempo que dure la contingencia de la pandemia por COVID-19, o hasta el término de su internado médico de pregrado, lo que suceda primero, y al final del ciclo escolar o del ciclo de internado se les dará su carta de terminación.

“En caso de que los médicos internos de pregrado sin factores de riesgo para COVID-19, que fueron retirados por el periodo del 7 al 30 de abril, efectivamente a nivel nacional se decidió que se incorporaran en las unidades de salud, pero en unidades de salud que no estén destinadas para atención de pacientes con COVID-19 y esta incorporación deberá ser gradual, no el primero de mayo, sino toda la primera quincena de mayo, para su mayor protección. Ese es un acuerdo que se tuvo a nivel nacional, donde estuvo la UNAM, el Politécnico, todas las Escuelas y Facultades de Medicina del país”, recalcó.

El galeno universitario reiteró que este regreso es voluntario y no se está obligando absolutamente a nadie.

“Ellos se podrán incorporar si así lo desean, de manera voluntaria y si no lo quieren hacer, entonces se les dará una constancia por el tiempo que en un momento dado estuvieron realizando el internado y después se reincorporaron. Pero hay algo bien importante que hay que recalcar, los médicos internos si se reincorporan a las instituciones lo van a hacer en actividades que no tienen nada que ver con atención del paciente con COVID-19, van a estar en unidades de medicina familiar, en áreas de obstetricia, de cirugía, pero no atendiendo pacientes con problemas respiratorios o enfermedades como el COVID-19. Es importante recalcarlo porque el posicionamiento de la Universidad es salvaguardar la seguridad de ellos”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio