DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 03, 2020

Aplicaciones móviles: una herramienta para aprovechar de mejor forma la cuarentena

El uso de las aplicaciones móviles en los teléfonos inteligentes está tomando un papel importante para sobrellevar la cuarentena por la contingencia sanitaria por el COVID-19 y mantener el vínculo con familiares, amistades, las relaciones de trabajo y la misma educación, aseguró investigador universitario.
El doctor Arturo Yee Rendón, de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que ante tal situación mundial el uso de la videollamada es esencial para la comunicación durante este aislamiento emitido por las autoridades.
Otras arista importante es la educación en casa de los estudiantes desde el nivel básico hasta grados posteriores a la licenciatura, en este sentido, comentó que existen algunas aplicaciones que sirven para mantener con actividades a los niños y adolescentes.
El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT dijo que para los niveles educativos de licenciatura y posgrado se están utilizando actualmente las plataformas como Classroom y Google Meet, “a través de este tipo de plataformas podemos continuar con los planes educativos y asignar tareas y dar seguimiento puntal a los contenidos”.
Comentó que las aplicaciones de streaming de video más utilizadas como Netflix y Amazon Video, en las cuales se encuentran contenidos relevantes para complementar la educación de los infantes mediante documentales sobre temas de biología, historia, etc.
El doctor Arturo Yee Rendón recomendó a los padres de familia prestar atención a las aplicaciones que sus hijos usan, “les recomendaría que vieran la descripción de las aplicaciones e identificar si estas complementan la educación de sus hijos”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta