DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 03, 2020

Aplicaciones móviles: una herramienta para aprovechar de mejor forma la cuarentena

El uso de las aplicaciones móviles en los teléfonos inteligentes está tomando un papel importante para sobrellevar la cuarentena por la contingencia sanitaria por el COVID-19 y mantener el vínculo con familiares, amistades, las relaciones de trabajo y la misma educación, aseguró investigador universitario.
El doctor Arturo Yee Rendón, de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dijo que ante tal situación mundial el uso de la videollamada es esencial para la comunicación durante este aislamiento emitido por las autoridades.
Otras arista importante es la educación en casa de los estudiantes desde el nivel básico hasta grados posteriores a la licenciatura, en este sentido, comentó que existen algunas aplicaciones que sirven para mantener con actividades a los niños y adolescentes.
El también integrante del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT dijo que para los niveles educativos de licenciatura y posgrado se están utilizando actualmente las plataformas como Classroom y Google Meet, “a través de este tipo de plataformas podemos continuar con los planes educativos y asignar tareas y dar seguimiento puntal a los contenidos”.
Comentó que las aplicaciones de streaming de video más utilizadas como Netflix y Amazon Video, en las cuales se encuentran contenidos relevantes para complementar la educación de los infantes mediante documentales sobre temas de biología, historia, etc.
El doctor Arturo Yee Rendón recomendó a los padres de familia prestar atención a las aplicaciones que sus hijos usan, “les recomendaría que vieran la descripción de las aplicaciones e identificar si estas complementan la educación de sus hijos”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue