DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 25, 2020

Exhorta Secretario de Salud a no alarmarse ante situación del COVID-19 en Sinaloa

El doctor Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa exhortó a la población a estar atentos, pero no alarmarse por la situación del COVID-19 en el estado, ya que eso lleva a conductas de pánico que no son adecuadas y que pueden originar más complicaciones.

En entrevista a través de los micrófonos de Radio UAS en el marco de la jornada informativa que ha implementado la Universidad Autónoma de Sinaloa con motivo de la emergencia sanitaria a raíz de la aparición de este virus, Encinas Torres pidió a los ciudadanos que estén tranquilos y que tengan la seguridad de que se está haciendo lo correcto para contener la propagación.

"Hay situación de estrés, de incertidumbre en la población, sin embargo, hacemos un llamado a actuar con mucha prudencia, a estar en alerta pero no es alarma", expresó el funcionario de Gobierno del Estado.

En presencia del doctor Gerardo Alapizco Castro, director de la Facultad de Medicina y responsable de Comité de Contingencias de la Universidad, el Secretario de Salud en la entidad informó que el país se encuentra en estos momentos en la fase 2 de la contingencia que indica la aparición de un brote comunitario.

Detalló que al corte informativo de ayer martes 24 de marzo se tenían registrados 405 casos en el país, de los cuales 4 corresponden a Sinaloa, así como 7 casos sospechosos que están en tránsito de resultados en esta misma entidad.

Encinas Torres enfatizó que hay una comunicación y coordinación constante con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, con los alcaldes, con las jurisdicciones sanitarias y con los consejos de salud municipales que se encuentran en sesión permanente y que se está informando de manera real y transparente.

Planteó que además de fiebre y dolor de cabeza, el síntoma de alarma que puede indicar la aparición del Coronavirus en las personas es la insuficiencia respiratoria.

Aclaró que todo el sector salud público y privado está inmerso en la contingencia pero que el único centro facultado para practicar las pruebas del Coronavirus es el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Destacó que en estos momentos se está haciendo ya el programa de reconversión hospitalaria para contar con espacios aislados en las unidades médicas que permitan atender de manera segura a las personas que requieran ser hospitalizadas.

Recordó que la Federación anunció 3 mil 500 millones de pesos para todas las entidades federativas y que se estima que entre hoy y mañana Sinaloa estará recibiendo en especie parte de los insumos que se van a requerir.

El funcionario aprovechó para agradecer y reconocer a los trabajadores del sector Salud y en particular a los pasantes y residentes de la Facultad de Medicina de la UAS por la importante labor que están realizando para contener la propagación del COVID-19 en el estado de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio