DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 19, 2020

Probabilidad de impacto del Asteroide 1998 OR2 con la Tierra es mínimo: astrofísico

El Asteroide 1998 OR2 que pasará 16 veces la distancia de la Tierra a la Luna este mes de abril y cuyo tamaño estimado es de 1.8 a 4.1 km de diámetro, no manifiesta ningún riesgo para el planeta, aún y que existe probabilidad de impacto mínima, señaló astrofísico universitario.

El doctor Carlos Tapia Schiavon de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) aseguró que este asteroide es de la categoría Amors perteneciente al programa de monitoreo espacial de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) la cual estima unos 25 mil objetos monitoreados.

“El objetivo de este programa espacial es monitorear asteroides que representen una probabilidad y riesgo de impacto en la Tierra, (…) se han hecho cálculos de más o menos 25 objetos y los categoriza por su tamaño, composición y cercanía al planeta”, agregó.

Reiteró que existe probabilidad, aunque mínima; dijo también que no habrá problemas con las telecomunicaciones y que la tarea de los astrofísicos es monitorear cómo se ha hecho en este programa denominado Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés).

Subrayó que por el tamaño del 1998 OR2 es muy importante su monitoreo, “la atmósfera de la Tierra nos protege de objetos de hasta 25 metros ya que se deshacen en la atmósfera, (…), este es importante porque entra en la escala del kilómetro de diámetro”.

De estos 25 mil objetos monitoreados existe uno con la máxima probabilidad de impacto sobre la Tierra, pero hasta el año 2095, finalizó el astrofísico Carlos Tapia Schiavon.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta