DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Recomienda nutrióloga conservar de manera correcta los alimentos ante la compra de grandes cantidades

Ante la incertidumbre que ha generado el Coronavirus en la sociedad, muchas personas han entrado en pánico por la posible implementación de una cuarentena, en pro de evitar la propagación de esta nueva enfermedad, por lo que realizan compras de grandes cantidades de alimentos para tener reservas en el hogar en caso de que cierren los supermercados.

En ese sentido, la nutrióloga de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Alia Alejandra Espinoza Valenzuela, explicó que lo más importante es conservar la calma, luego analizar las necesidades de cada familia hablando de cantidades y espacios para conservar los alimentos de manera correcta y evitar su desperdicio.

Refirió que ante catástrofes naturales o circunstancias sanitarias como esta, la mayoría de las personas recurren a comprar alimentos enlatados por su mayor duración en las alacenas, sin embargo resaltó actualmente la industria alimentaria tiene diversas opciones de productos de larga duración en estantería.

Al respecto subrayó que es importante recordar los diversos grupos alimenticios indispensables para el ser humano como son los cereales, el arroz, la pasta, la avena sin azúcar añadida, seguidos por las leguminosas como frijol, lentejas y garbanzos, todos ellos de larga duración, además de ser nutritivos.

Otros que mencionó son los frutas y verduras, que a pesar de ser el grupo con menos vida útil por sus características de ser frescos, se pueden sustituir por sus homólogos congelados, que quizás no tienen el mismo sabor, ya que están procesados bajo estrictas técnicas de conservación, poseen sus nutrientes y pueden ser de mucha ayuda en situaciones como estas.

También están las carnes, ya sea de res, pollo, cerdo o pescado, las cuales se pueden conservar perfectamente siempre y cuando se guarden de manera adecuada en un empaque y evitando que se mezcle con otros alimentos.

Espinoza Valenzuela recalcó que estas recomendaciones son con la finalidad de que la alimentación de las personas contenga los diferentes grupos nutricionales y a la hora de realizar las compras no solo se consuman productos enlatados, sino tener una variedad en casa y elaborar platillos ricos y saludables que mantenga sano y fuerte el sistema inmunológico.

Finalmente recomendó que en los próximos días que se mantendrán los niños en casa, se evite la compra de alimentos chatarra y ricos en azúcares o grasas como son los refrescos galletas y harinas procesadas, que no aportan nutrientes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE