DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Recomienda nutrióloga conservar de manera correcta los alimentos ante la compra de grandes cantidades

Ante la incertidumbre que ha generado el Coronavirus en la sociedad, muchas personas han entrado en pánico por la posible implementación de una cuarentena, en pro de evitar la propagación de esta nueva enfermedad, por lo que realizan compras de grandes cantidades de alimentos para tener reservas en el hogar en caso de que cierren los supermercados.

En ese sentido, la nutrióloga de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Alia Alejandra Espinoza Valenzuela, explicó que lo más importante es conservar la calma, luego analizar las necesidades de cada familia hablando de cantidades y espacios para conservar los alimentos de manera correcta y evitar su desperdicio.

Refirió que ante catástrofes naturales o circunstancias sanitarias como esta, la mayoría de las personas recurren a comprar alimentos enlatados por su mayor duración en las alacenas, sin embargo resaltó actualmente la industria alimentaria tiene diversas opciones de productos de larga duración en estantería.

Al respecto subrayó que es importante recordar los diversos grupos alimenticios indispensables para el ser humano como son los cereales, el arroz, la pasta, la avena sin azúcar añadida, seguidos por las leguminosas como frijol, lentejas y garbanzos, todos ellos de larga duración, además de ser nutritivos.

Otros que mencionó son los frutas y verduras, que a pesar de ser el grupo con menos vida útil por sus características de ser frescos, se pueden sustituir por sus homólogos congelados, que quizás no tienen el mismo sabor, ya que están procesados bajo estrictas técnicas de conservación, poseen sus nutrientes y pueden ser de mucha ayuda en situaciones como estas.

También están las carnes, ya sea de res, pollo, cerdo o pescado, las cuales se pueden conservar perfectamente siempre y cuando se guarden de manera adecuada en un empaque y evitando que se mezcle con otros alimentos.

Espinoza Valenzuela recalcó que estas recomendaciones son con la finalidad de que la alimentación de las personas contenga los diferentes grupos nutricionales y a la hora de realizar las compras no solo se consuman productos enlatados, sino tener una variedad en casa y elaborar platillos ricos y saludables que mantenga sano y fuerte el sistema inmunológico.

Finalmente recomendó que en los próximos días que se mantendrán los niños en casa, se evite la compra de alimentos chatarra y ricos en azúcares o grasas como son los refrescos galletas y harinas procesadas, que no aportan nutrientes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres