DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Recomienda nutrióloga conservar de manera correcta los alimentos ante la compra de grandes cantidades

Ante la incertidumbre que ha generado el Coronavirus en la sociedad, muchas personas han entrado en pánico por la posible implementación de una cuarentena, en pro de evitar la propagación de esta nueva enfermedad, por lo que realizan compras de grandes cantidades de alimentos para tener reservas en el hogar en caso de que cierren los supermercados.

En ese sentido, la nutrióloga de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Alia Alejandra Espinoza Valenzuela, explicó que lo más importante es conservar la calma, luego analizar las necesidades de cada familia hablando de cantidades y espacios para conservar los alimentos de manera correcta y evitar su desperdicio.

Refirió que ante catástrofes naturales o circunstancias sanitarias como esta, la mayoría de las personas recurren a comprar alimentos enlatados por su mayor duración en las alacenas, sin embargo resaltó actualmente la industria alimentaria tiene diversas opciones de productos de larga duración en estantería.

Al respecto subrayó que es importante recordar los diversos grupos alimenticios indispensables para el ser humano como son los cereales, el arroz, la pasta, la avena sin azúcar añadida, seguidos por las leguminosas como frijol, lentejas y garbanzos, todos ellos de larga duración, además de ser nutritivos.

Otros que mencionó son los frutas y verduras, que a pesar de ser el grupo con menos vida útil por sus características de ser frescos, se pueden sustituir por sus homólogos congelados, que quizás no tienen el mismo sabor, ya que están procesados bajo estrictas técnicas de conservación, poseen sus nutrientes y pueden ser de mucha ayuda en situaciones como estas.

También están las carnes, ya sea de res, pollo, cerdo o pescado, las cuales se pueden conservar perfectamente siempre y cuando se guarden de manera adecuada en un empaque y evitando que se mezcle con otros alimentos.

Espinoza Valenzuela recalcó que estas recomendaciones son con la finalidad de que la alimentación de las personas contenga los diferentes grupos nutricionales y a la hora de realizar las compras no solo se consuman productos enlatados, sino tener una variedad en casa y elaborar platillos ricos y saludables que mantenga sano y fuerte el sistema inmunológico.

Finalmente recomendó que en los próximos días que se mantendrán los niños en casa, se evite la compra de alimentos chatarra y ricos en azúcares o grasas como son los refrescos galletas y harinas procesadas, que no aportan nutrientes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025