DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Patrones estarían obligados a indemnizar a trabajadores que no laboren ante contingencia sanitaria

Ante las contingencias sanitarias declaradas por el Gobierno Federal, como es el caso del Coronavirus, los patrones están obligados por ley a retribuirles a los trabajadores una indemnización equivalente a un salario mínimo general durante un mes como máximo, advirtió Ernesto Sánchez Sánchez.

El especialista en mercados de trabajo y precarización laboral de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) planteó que la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 42 bis y 429 establece que ante una suspensión de este tipo el patrón está obligado a una indemnización por cada día que dure la suspensión sin que se exceda de un mes.

Detalló que para que esta obligatoriedad cobre vigencia se requiere de una declaratoria oficial de parte del Gobierno Federal en la cual quede establecido a partir de qué fecha se suspenden todas las actividades productivas y cuándo se reanudan.

“Hasta ahorita lo que se ha manejado es que estamos en la fase 1 y ya cuando entremos a la fase 2 es cuando se va a empezar a aplicar esta situación de la indemnización a los trabajadores que no acudan a laborar”, recordó.

Sobre la solicitud de incentivos que están haciendo los dirigentes de cámaras empresariales al Gobierno Federal para sortear la complicada situación que se les viene, el especialista consideró que tal petición en estos momentos no es justificable porque aún no se declara la fase 2 a partir de la cual viene ya la declaratoria de contingencia sanitaria.

Precisó que a partir del mes como máximo que los patrones están obligados a retribuir a los trabajadores una indemnización, el gobierno tiene que intervenir con políticas fiscales e incentivos a favor de las empresas para garantizar el menor daño al aparato productivo y económico del país.

El profesor investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS recomendó estar atentos no solo a la declaratoria de emergencia sanitaria del Gobierno Federal sino también a las medidas de prevención que se están anunciando para evitar la propagación del Coronavirus.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”