DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Suspende CIDOCS el 1er Curso de Ética en Investigación hasta nuevo aviso

El curso programado para el próximo 20 y 21 de marzo queda de momento suspendido, así lo anunció esta mañana, la presidenta del Comité de Ética en Investigación del Centro de Investigación y Docencia en  Ciencias de  la Salud (CIDOCS), Martha Elvia Quiñonez Meza.

Y es que luego de que Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), comunicara la suspensión de todo tipo de eventos académicos esto como medida preventiva ante la propagación del COVID-19 y atendiendo las recomendaciones realizadas por la Secretaría de Salud y Gobierno del Estado de Sinaloa, la doctora informó que se tomó la decisión de posponer el 1er Curso de Ética en Investigación: Implicaciones Éticas en la Investigación con Seres Humanos".

"Dada la contingencia por el COVID-19 nos fue suspendido este evento académico con el fin de un actuar responsable por parte de la Universidad en cuanto a no tener eventos masivos”, indicó.

Este curso, destacó, se organiza con el propósito de educar y actualizar a los investigadores en los principios éticos para las investigaciones desarrolladas en el área de la salud y biomédicas, ya que mencionó, se ha detectado que en algunos estudios realizados había ciertas fallas desde el punto de vista ético.

“Viendo este detalle que pasaba con los investigadores del CIDOCS, de algunas áreas de la Universidad y de todos los hospitales de Culiacán, decidimos formar este comité y educar de alguna manera y dar a conocer a los investigadores sus obligaciones y dentro de estos conocimientos decidimos plasmar y organizar este curso con temas de interés”, manifestó.

Mencionó que en estos dos años, tiempo en que lleva el comité trabajando en la divulgación de esta información, se ha notado un gran interés por parte de los investigadores que son del área de la medicina, pero también del campo de la enfermería, química, nutrición, psicología y odontología.

En ese sentido, dijo que se dieron a la tarea de buscar conferencistas expertos en esta temática, siendo uno de los ponentes confirmados, el doctor en Bioética por la UNAM, Ricardo Páez Moreno.

“Va dirigido a los investigadores del área de la salud y de las ciencias biomédicas, a médicos especialistas, profesores del área de la salud, residentes de las diferentes especialidades médicas, no nada más de aquí del hospital, sino de todos los hospitales en donde haya estudiantes del posgrado”, mencionó.

En cuanto a la nueva fecha en que se llevará a cabo el curso, señaló que se dará a conocer a través de la página oficial del CIDOCS http://hospital.uas.edu.mx, y en Facebook Hospital Civil de Culiacán, una vez que las autoridades correspondientes indiquen que se pueden reanudar las actividades académicas.

“Cuando la autoridades sanitarias den luz verde para que los eventos académicos se puedan reanudar, nosotros vas a reprogramar este curso, nos comunicaremos con el conferencista magistral para ver sus tiempos y lo más pronto posible lo reprogramaremos”, apuntó.

Los interesados en apartar su lugar y en solicitar mayor información pueden comunicarse a los números de teléfono 6677 13 59 84 ext. 130 y 6677 58 05 00 ext. 5299.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura