DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Llama especialista a estar informados sobre el Coronavirus para evitar riesgos de padecerlo

El coronavirus es una enfermedad viral que está afectando en todo el mundo, por ser nueva y altamente contagiosa se han generado un sinfín de mitos, por lo que es sumamente necesario mantenernos informados para poder reducir los riesgos de padecerlo, destacó el especialista en medicina interna, Michel Alberto Aros Pérez.
El médico del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) apuntó que el COVID-19 es una enfermedad de las vías respiratorias semejante a una gripe causada por una nueva especie de Coronavirus, llamado 2019 Novel Coronavirus.
“Yo pienso que lo más importante que tiene que saber la gente es que el coronavirus, primero que nada, ya existía desde hace bastante tiempo, causaba enfermedades como resfriados comunes y diarreas, sin embargo, el coronavirus del que se habla actualmente es una nueva sepa diferente, que causa una enfermedad respiratoria más grave”, detalló. 
Puntualizó que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, raza o sexo, sin embargo, en hasta el 80 por ciento de las personas infectadas, la infección será leve y autolimitada y, aunque puede llegar a ser grave, solo en el 2-4 por ciento de los casos puede ser mortal.
“La mortalidad es dirigida a personas con bajas defensas, personas con cáncer, con diabetes mal controlada, hipertensos, personas mayores muy grandes o niños pequeños, son los que principalmente se ven afectados de una manera más grave que el resto de la población”, indicó.
Así mismo Aros Pérez manifestó que las personas deben acatar la serie de recomendaciones que una y varias veces se han venido dando, en la idea de evitar la propagación del virus, dentro de las que recordó la cancelación de eventos masivos, evitar lugares concurridos y mantener una buena higiene constante (lavado de manos y limpieza de artículos de uso constante).
Apuntó que dentro de las recomendaciones ante esta pandemia incluye no saludar de beso ni dar la mano, además de que se ha hecho hincapié en que las personas que presenten algún síntoma guarden reposo en casa.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático