DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Llama especialista a estar informados sobre el Coronavirus para evitar riesgos de padecerlo

El coronavirus es una enfermedad viral que está afectando en todo el mundo, por ser nueva y altamente contagiosa se han generado un sinfín de mitos, por lo que es sumamente necesario mantenernos informados para poder reducir los riesgos de padecerlo, destacó el especialista en medicina interna, Michel Alberto Aros Pérez.
El médico del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) apuntó que el COVID-19 es una enfermedad de las vías respiratorias semejante a una gripe causada por una nueva especie de Coronavirus, llamado 2019 Novel Coronavirus.
“Yo pienso que lo más importante que tiene que saber la gente es que el coronavirus, primero que nada, ya existía desde hace bastante tiempo, causaba enfermedades como resfriados comunes y diarreas, sin embargo, el coronavirus del que se habla actualmente es una nueva sepa diferente, que causa una enfermedad respiratoria más grave”, detalló. 
Puntualizó que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, de cualquier edad, raza o sexo, sin embargo, en hasta el 80 por ciento de las personas infectadas, la infección será leve y autolimitada y, aunque puede llegar a ser grave, solo en el 2-4 por ciento de los casos puede ser mortal.
“La mortalidad es dirigida a personas con bajas defensas, personas con cáncer, con diabetes mal controlada, hipertensos, personas mayores muy grandes o niños pequeños, son los que principalmente se ven afectados de una manera más grave que el resto de la población”, indicó.
Así mismo Aros Pérez manifestó que las personas deben acatar la serie de recomendaciones que una y varias veces se han venido dando, en la idea de evitar la propagación del virus, dentro de las que recordó la cancelación de eventos masivos, evitar lugares concurridos y mantener una buena higiene constante (lavado de manos y limpieza de artículos de uso constante).
Apuntó que dentro de las recomendaciones ante esta pandemia incluye no saludar de beso ni dar la mano, además de que se ha hecho hincapié en que las personas que presenten algún síntoma guarden reposo en casa.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión