DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 18, 2020

Celebración de 8vo aniversario del Museo del Jaguar se desarrollará en línea

Atendiendo una crisis de situación global y en bien de la ciudadanía pensando de manera colectiva, y atendiendo recomendaciones ante la contingencia por el COVID-19, la celebración del 8vo aniversario del Museo del Jaguar organizado por la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a realizarse el 30 de marzo en San Ignacio, Sinaloa, se desarrollará en línea, informó Yamel Rubio Rocha.
La investigadora de la Facultad de Biología, explicó que por ser un festival que aglutina a creadores, poetas, conservacionistas, tesistas, biólogos y población infantil, es que se han tomado estas medidas.
“Adicionándonos precisamente a estas recomendaciones, es que como grupo de trabajo hemos decidido realizar el festival, pero será solo a través de redes, vamos a estar proporcionándoles imágenes, videos, poesía, diferentes actividades, vamos a estar transmitiendo por Facebook a partir del día lunes 30 de marzo a partir de las 10 de la mañana, atendiendo las recomendaciones que el Gobierno Federal ha hecho”, puntualizó.
Por su parte, Gerardo Espinoza Evans, alumno de facultad y parte del equipo de conservación del jaguar, expuso que estas actividades se realizarán a través del Facebook Museo del jaguar, donde les darán las bases y requisitos para participar.
Entre las actividades que tendrán está el concurso de fotografía con el eje temático de fauna (subir una prenda o un objeto), flora y paisaje, así como videos de poemas dedicado al Jaguar.
“El concurso será a base de likes pero siempre utilizando el #museodeljaguar o díalatinomaericanodeljaguar”, precisó. 
Añadió que otra actividad es la presentación del museo itinerante con transmisión en vivo, enfatizando que todo este trabajo es en razón del bienestar de todos.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones