DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 13, 2020

Enfatiza expositora la necesidad de que los jóvenes vean los valores como una prioridad

Es de suma importancia que empecemos a identificar los espacios de conflicto y con base en ello, buscar estrategias que aporten a la generación de la construcción de la paz, subrayó la coordinadora de la Cátedra UNESCO en Educación y Cultura para la Paz, doctora Esther Juliana Vargas Arbeláez.
Al disertar la conferencia “La universidad y la paz. Estrategias universitarias para la construcción de paz y el lugar de la filosofía”, en el 3er Congreso Internacional de Valores por la Paz, la catedrática de la Universidad del Rosario, Colombia, destacó que es necesario y significativo que los jóvenes comiencen a cambiar su perspectiva y empiecen a ver el problema de los valores como una prioridad.

“Creo que el asunto de la paz al menos en mi país parece un tema muy político, de esferas que exceden el gobierno, que exceden el agenciamiento de la personas comunes y corrientes como nosotros, pero la verdad es que podemos empezar a identificar cuáles son las estrategias que nos ayudan a identificar el conflicto y subvertirlo para allanar caminos para la construcción de paz en la cotidianidad”, enfatizó.

Asimismo, expuso sobre qué son los valores y qué criterios son empleados para determinar cuáles son aceptables y cuáles no. Ahí dijo, interfiere la cultura y la forma en como se ha educado e inculcado en casa los valores, según la manera en la que la sociedad entiende el valor como conductas a las que aspira a que se comporten las personas.

Consideró fundamental que las instituciones de educación, como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), emprendan este tipo de acciones para formar estudiantes con base en los valores, ya que indicó, en la actualidad es lo que se necesita y es importante que los jóvenes los pongan en práctica, pues las nuevas generaciones son las generaciones de la esperanza.

“Es un ejemplo para las universidades latinoamericanas, creo que el tamaño del congreso habla de la necesidad que tenemos de hablar de estas cosas, también la variedad de expositores (…) creo que es bueno para los estudiantes porque tienen un abanico de perspectivas amplio y variado y sin duda, tiene un gran efecto positivo en el entorno de la universidad y en la sociedad de Sinaloa”, manifestó.

Vargas Arbeláez, concluyó que la educación puede ser un poderoso factor de paz, pero para ello es necesario que se empiece a ver la realidad de lo que sucede en el entorno y desde ese punto, proponer iniciativas para promover la paz todos los días.

“Creo que los hechos se imponen, los problemas, las urgencias ambientales, las urgencias sociales, se imponen a los ojos de nosotros y lo que tenemos que hacer es abrir los ojos y empezar a actuar sobre estas realidades que tenemos a la mano”, exhortó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria