DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 13, 2020

Asegura académico de universidad chilena que la paz solo se logra en colectivo

No podemos hablar de paz si se habla solamente de individuos, se necesita de un colectivo y un vínculo, pero más allá, entender que cuando se habla de valores para la paz es necesario tener una inspiración ética, la que cada hombre o mujer quiera, para que a partir de esa convicción se tenga presente que en el convivir se construya la aceptación del uno al otro para la sana convivencia, fueron las palabras de Tito Flores Cáceres, expositor en el 3er Congreso  Internacional de Valores por la Paz que organizó la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El director de Asuntos Nacionales e Internacionales de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile, quien diserto la conferencia “Paz y Buen vivir”, definió que en la aceptación del uno al otro donde existen cosmovisiones o puntos de vista diferentes se estará construyendo un espacio para la paz.
“Lo que yo planteo tiene que ver con cómo el individuo aislado compitiendo con otros no va lograr la paz, por el contrario, es la acción de cooperación con el colectivo lo que lo permite”, señaló. 
Reflexionó que cuando hay aceptación de otro en la convivencia, cada uno tiene una manera de entender el mundo y tiene su propia verdad, y al aceptar que solo se accede a una forma de entenderla y se es capaz no solo de tolerar, sino aceptar que el otro también la tiene, se estará generando un modo de convivencia sustentado en el buen vivir, que es la paz, la armonía, así como la búsqueda de solución de conflictos.
Sobre los valores básicos que tendrían que adoptar las personas para lograrlo más allá del respeto y la tolerancia, el expositor especificó que en lo individual es asumir una cosmovisión sobre la base de la tolerancia, el pluralismo y las ideologías las cuales terminan fracturando la relación generando heridas y aumentado la violencia en los conflictos.
“La diversidad que existe en la sociedad en general tiene que ver con factores, culturales, sociales, económicos, políticos e históricos, que se van configurando en el trayecto, el desafío es cómo vamos transformando todo esto, al estar viviendo momentos complejos en el mundo al tener situaciones sanitarias, políticas, de violencia que afectan en todos los lugares del mundo la convivencia”, expuso.
Para finalizar, destacó la importancia de llevar a cabo eventos como este congreso que es promovido por la Universidad, ya que permiten reflexionar y tratar de aportar a un buen vivir.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad


Agosto 21, 2025

La UAS refuerza el compromiso con el bienestar integral al presentar el Programa Vive Saludable, Vive Feliz en la Preparatoria Sandino