DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 13, 2020

Plantea especialista la idea de administrar en las universidades las desobediencias al sistema

A que sean desobedientes, hagan lío, se junten, armen grupos y hagan acción política para transformar la realidad y tener un mundo donde la convivencia sea menos ridícula, exhortó a los jóvenes Baltazar Ojea, director de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA).
Al exponer la conferencia magistral “Responsabilidad Social, Universidad y Desarrollo” durante el 3er Congreso Internacional de Valores por la Paz, el también director del Programa de Responsabilidad Social Universitaria y Voluntariado Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina planteó la idea de administrar en las universidades las desobediencias al sistema.
“Mi consejo es que sean muy desobedientes, como diría el papa Francisco, que hagan lío, que se junten, que lo que hay que crear es una idea de pensamiento colectivo, individualmente no vamos a poder resolver los problemas, todos los problemas son existenciales en términos individuales pero si nos juntamos y armamos grupos y hacemos acción política, posiblemente vamos a poder transformar la realidad para tener un mundo donde la convivencia sea menos ridícula”.
En su exposición ante aproximadamente 600 asistentes, Baltazar Ojea advirtió que a finales del siglo XX y principios del XXI nos encontramos con situaciones de crecimiento económico mundial pero con todos los indicadores sociales a la baja, sobre todo en regiones como América Latina.
Esto, dijo, pone en crisis la idea del desarrollo y se empieza a demostrar que desarrollo es diferente de crecimiento económico y muchos líderes y referentes de organizaciones empiezan a discutir el modo de hacer empresas como el caso de Bill Gates, que empieza a discutir cómo se construye la empresa y el papa que discute cómo hacer iglesia.
Comentó que en este contexto de discusión de las organizaciones, que en definitiva es una discusión profunda acerca del sistema, cabe también una discusión acerca del rol de la universidad.
En este sentido abundó que el papel de las universidades primero es hacerse cargo de la parte que les corresponde en la crisis que existe a nivel global en todos los sentidos en términos de valores, económicos y en términos de ser uno de los principales reproductores de capital simbólico del sistema.
En cuanto a la responsabilidad social de las universidades, estableció que estas deben preguntarse, entre otras cosas, qué tipo de profesionales están formando, qué tipo de conocimiento producen, para quién producen ese conocimiento y con quién lo hacen.
Reconoció que la Universidad en Latinoamérica ha tenido un enorme progreso en términos de acercamiento con uno de los actores sociales que es el privado, pero ha descuidado a otros actores de la sociedad como es el caso de los pequeños productores agrícolas con los que también tiene que salir a hacer alianza.
“Necesitamos una universidad con más aula en la calle, necesitamos una universidad con laboratorios en el barrio, estamos demasiado encerrados, demasiados enclaustrados, mientras no sucede eso difícilmente se puede dar una formación socialmente responsable”, puntualizó el conferencista.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario