DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 13, 2020

Incentivas en los jóvenes valores como la paz, la felicidad y el bienestar

En la firme convicción de seguir educando a la sociedad sinaloense para la paz, se realizó la conferencia, “Los Valores Intangibles de la Mediación. Bienestar, Felicidad y Paz”, a cargo del investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, doctor Francisco Javier Gorjón Gómez.
Explicó que esta conferencia tiene como objetivo incentivar en los jóvenes los valores más importantes para todo individuo como lo es la felicidad, la paz y el bienestar, palabras que se dicen fácil pero tienen un gran significado para cada persona al momento de aplicarlos en la vida a través de la mediación y la solución de conflictos.
Informó que en este momento la sociedad se encuentra en un proceso de cultura de paz a nivel nacional y una de las estrategias es la de generar habilidades en todas las personas para la solución de conflictos y esto en consecuencia viene a generar paz, felicidad y bienestar.
“¿Quiénes van a ser lo hacedores de estos valores? los jóvenes, la mejor vía para poder generar un cambio real y que exista una verdadera paz en este país, motivo por el cual este Tercer Congreso de Valores nos da la oportunidad de poder transmitir estas ideas y sembrar en cada una de las mentes de los jóvenes la idea de que ellos pueden verdaderamente colaborar siendo agentes de paz”, enfatizó.
Recordó que los valores intangibles son una visión positiva de aquellas acciones que una persona puede hacer y que generen un beneficio directamente a las personas, así como la proactividad de toda la sociedad en pro de generación de una cultura de la paz, además de seguir inculcando y educando para la paz.                
Destacó que la Máxima Casa de Estudios sinaloense es una de las universidades que está a la vanguardia en el tema de educación para la paz y de la creación para la cultura de la paz, trabajando desde hace varios años en este tópico, prueba de ello es este congreso internacional que viene respaldado de mucho trabajo de construcción de valores como líneas de investigación, programas de posgrado, creación de cuerpos académicos, trabajos que han caracterizado a la UAS por ser una universidad preocupada por generar cultura de la paz.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS realiza el programa “Reto Mejora: Cuida tu Espacio Escolar”, para que la comunidad logre preservar y valorar las instalaciones rosalinas


Noviembre 22, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, lanza la convocatoria para el Tercer Concurso de Ensayos “Derechos Humanos para una vida digna”


Noviembre 20, 2025

Realizan Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisión de las tienditas escolares de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, fomentando hábitos de vida saludable


Noviembre 19, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario y el IMSS, la UAS suma a la Jornada Integral de Salud la campaña de vacunación contra influenza y Covid


Noviembre 18, 2025

El Programa Institucional de Tutorías de la UAS prepara jornada estatal para realizar la toma de protesta de los asesores par, reconociendo su labor


Noviembre 14, 2025

Inaugura la Escuela de Diseño y Artes Visuales el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, sinergia entre la Unidad de Bienestar Universitario, SUMA y el talento rosalino


Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario