DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 13, 2020

Incentivas en los jóvenes valores como la paz, la felicidad y el bienestar

En la firme convicción de seguir educando a la sociedad sinaloense para la paz, se realizó la conferencia, “Los Valores Intangibles de la Mediación. Bienestar, Felicidad y Paz”, a cargo del investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, doctor Francisco Javier Gorjón Gómez.
Explicó que esta conferencia tiene como objetivo incentivar en los jóvenes los valores más importantes para todo individuo como lo es la felicidad, la paz y el bienestar, palabras que se dicen fácil pero tienen un gran significado para cada persona al momento de aplicarlos en la vida a través de la mediación y la solución de conflictos.
Informó que en este momento la sociedad se encuentra en un proceso de cultura de paz a nivel nacional y una de las estrategias es la de generar habilidades en todas las personas para la solución de conflictos y esto en consecuencia viene a generar paz, felicidad y bienestar.
“¿Quiénes van a ser lo hacedores de estos valores? los jóvenes, la mejor vía para poder generar un cambio real y que exista una verdadera paz en este país, motivo por el cual este Tercer Congreso de Valores nos da la oportunidad de poder transmitir estas ideas y sembrar en cada una de las mentes de los jóvenes la idea de que ellos pueden verdaderamente colaborar siendo agentes de paz”, enfatizó.
Recordó que los valores intangibles son una visión positiva de aquellas acciones que una persona puede hacer y que generen un beneficio directamente a las personas, así como la proactividad de toda la sociedad en pro de generación de una cultura de la paz, además de seguir inculcando y educando para la paz.                
Destacó que la Máxima Casa de Estudios sinaloense es una de las universidades que está a la vanguardia en el tema de educación para la paz y de la creación para la cultura de la paz, trabajando desde hace varios años en este tópico, prueba de ello es este congreso internacional que viene respaldado de mucho trabajo de construcción de valores como líneas de investigación, programas de posgrado, creación de cuerpos académicos, trabajos que han caracterizado a la UAS por ser una universidad preocupada por generar cultura de la paz.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria


Agosto 29, 2025

Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión


Agosto 27, 2025

La Casa Rosalina continúa el proyecto de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar en Ciudad Universitaria, con la participación de la comunidad