DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 10, 2020

Ofrece la FACITE el Diplomado en Ciencia de Datos Geoespaciales

En la actualidad la transformación digital ha venido a brindar su máximo potencial, más en el uso de datos que de ellas emergen, en este sentido, se atraviesa por una revolución de datos que son reunidos y/o almacenados y que deviene en la transformación de la información para su análisis y toma de decisiones en un rubro específico.

En este sentido, como parte de la educación continua de estudiantes, egresados y público en general, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) contribuye y está a la vanguardia sobre la utilización de datos para toma de decisiones.

En ese sentido es que ofrece la primera edición del Diplomado en Ciencia de Datos Geoespaciales, y al respecto el secretario académico del plantel universitario, Armando Corrales Barraza aseguró que este se basa en las necesidades del mercado laboral, específicamente en la ciencia de datos.

Refirió que para abordar este tema tan solicitado en el mercado laboral de los ingenieros geodestas y geomáticos, se han venido realizando actividades con egresados y empresarios del ramo el cual dio como resultado este diplomado de educación continua.

“Este diplomado, si bien es cierto, es ofrecido por la FACITE, también puede hacer atendido por egresados y público en general que trabaje en plataformas digitales y que haga análisis de datos (…) y es que este diplomado tiene módulos optativos (diez) en el cual los interesados pueden acceder a cuál más le convenga”, externó.

Armando Corrales Barraza hizo una atenta invitación a los interesados en cursar el Diplomado en Ciencia de Datos Geoespaciales y que estén a la vanguardia de lo que el mercado requiere.

Algunos de los módulos son: medición y análisis de replanteo de proyectos GNSS, diseño geométrico de carreteras, análisis de datos geoespaciales en lenguaje R, Webmapping mediante el sistema Leaflet y Open, entre otros.

Para mayor información acudir Ciudad Universitaria, 80040 o bien comunicarse al teléfono 667 716 1149 o a la página de internet http://facite.uas.edu.mx/


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 06, 2025

Invita la UAS a sus Diplomados en Gamificación en Entornos Digitales y en Inteligencia Artificial, ambos dirigidos para los docentes universitarios


Septiembre 02, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS convoca a su Diplomado Integral de Prácticas Jurídicas, reforzando la preparación de estudiantes y egresados


Agosto 29, 2025

Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización


Agosto 18, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS abre periodo de inscripciones para nuevo ingreso a sus cursos de lenguas extranjeras


Agosto 16, 2025

¡Con espacios disponibles! La Preparatoria Semiescolarizada de la UAS hace la invitación a quienes quieran concluir su bachillerato o iniciar dicho nivel


Agosto 13, 2025

Invita la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS a cursar sus licenciaturas en Antropología Social, en Estudios de Género y Maestría


Julio 17, 2025

¡Aún hay lugares disponibles! Invita la UAS a inscribirse a la licenciatura en Optometría, carrera con gran futuro laboral en Sinaloa


Julio 14, 2025

La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías


Julio 09, 2025

La UAS con espacios disponibles en las licenciaturas en Filosofía, Lengua y Literatura Hispánicas, y Periodismo


Julio 09, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado