DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 28, 2020

Mantiene la UAS entre la comunidad universitaria campaña de prevención del coronavirus

Desde el mes de enero la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha una campaña informativa entre la comunidad universitaria para dar a conocer “Medidas preventivas para enfermedad respiratoria por coronavirus” a través de folletos y posters, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Indicó que la institución valoró en su momento la importancia de socializar las medidas  preventivas para no contagiarse o contagiar a otras personas, información que se ha socializado en las unidades académicas, en las unidades organizacionales y en reuniones con padres de familia a fin de que alumnos y trabajadores de la Universidad tengan claro lo que hay que hacer para evitar ese problema de salud.

“Nosotros anunciamos un protocolo, en las unidades académicas se puso toda una serie de puntos para darle seguimiento que tienen que ver con las medidas muy parecidas a lo que fue la influenza, como es el cuidado con el saludo de mano, los saludos de beso, al estornudar, lavarse las manos continuamente y todas esas medidas precautorias”, expresó Guerra Liera.

El Rector advirtió que se está frente a un fenómeno que ha sido incapaz la ciencia de la salud a nivel mundial controlar, y se ha dicho que muy probablemente para el mes de abril pueda estar controlado.

“Hasta hoy no hay más que de lejos saludarnos, aunque nos dé mucho gusto vernos y no estornudar frente a los demás y usar gel con más del 70 por ciento de alcohol, eso se recomienda para poder desinfectar, sin caer en la paranoia”, opinó el dirigente universitario.

“Es lo único que podemos hacer y es lo que hemos estado haciendo, socializando en la Universidad ese protocolo (…) lo estamos socializando para que lo asuman primero como una responsabilidad de cada quien, y segundo que quede claro que hasta hoy no hay una vacuna ni tratamiento médico, se van a ir tratando de acuerdo al cuadro y sintomatología que presente el paciente, pero no hay un tratamiento efectivo como para otros trastornos”, reiteró.

En los folletos y los posters que la Universidad ya tiene distribuidos y colocados en sus diferentes espacios se establecen que los signos de alarma o síntomas son fiebre, tos, falta de aliento, dificultad para respirar, problemas gástricos y diarreas; en los casos graves son neumonía, Síndrome Respiratorio Agudo Severo e insuficiencia renal y en los casos más grave, la muerte.

Se advierte que no existe un tratamiento, medicamentos ni vacuna, pero los síntomas pueden ser tratados.

Entre las medidas generales se recomienda el estornudo protegido, es decir, hacerlo en el ángulo del codo, cubrir la boca con un pañuelo desechable y tirarlo a la basura, nunca taparse con las manos; lavarse frecuentemente las manos, no compartir alimentos, de igual forma se orienta sobre el correcto lavado de manos, acudir a una unidad de salud ante cualquier manifestación de enfermedad, entre otros aspectos.

Otra de las medidas tomadas por la Casa Rosalina es la instalación de consultorios en las cuatro unidades regionales que integran a la institución.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL