DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 28, 2020

Mantiene la UAS entre la comunidad universitaria campaña de prevención del coronavirus

Desde el mes de enero la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha una campaña informativa entre la comunidad universitaria para dar a conocer “Medidas preventivas para enfermedad respiratoria por coronavirus” a través de folletos y posters, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Indicó que la institución valoró en su momento la importancia de socializar las medidas  preventivas para no contagiarse o contagiar a otras personas, información que se ha socializado en las unidades académicas, en las unidades organizacionales y en reuniones con padres de familia a fin de que alumnos y trabajadores de la Universidad tengan claro lo que hay que hacer para evitar ese problema de salud.

“Nosotros anunciamos un protocolo, en las unidades académicas se puso toda una serie de puntos para darle seguimiento que tienen que ver con las medidas muy parecidas a lo que fue la influenza, como es el cuidado con el saludo de mano, los saludos de beso, al estornudar, lavarse las manos continuamente y todas esas medidas precautorias”, expresó Guerra Liera.

El Rector advirtió que se está frente a un fenómeno que ha sido incapaz la ciencia de la salud a nivel mundial controlar, y se ha dicho que muy probablemente para el mes de abril pueda estar controlado.

“Hasta hoy no hay más que de lejos saludarnos, aunque nos dé mucho gusto vernos y no estornudar frente a los demás y usar gel con más del 70 por ciento de alcohol, eso se recomienda para poder desinfectar, sin caer en la paranoia”, opinó el dirigente universitario.

“Es lo único que podemos hacer y es lo que hemos estado haciendo, socializando en la Universidad ese protocolo (…) lo estamos socializando para que lo asuman primero como una responsabilidad de cada quien, y segundo que quede claro que hasta hoy no hay una vacuna ni tratamiento médico, se van a ir tratando de acuerdo al cuadro y sintomatología que presente el paciente, pero no hay un tratamiento efectivo como para otros trastornos”, reiteró.

En los folletos y los posters que la Universidad ya tiene distribuidos y colocados en sus diferentes espacios se establecen que los signos de alarma o síntomas son fiebre, tos, falta de aliento, dificultad para respirar, problemas gástricos y diarreas; en los casos graves son neumonía, Síndrome Respiratorio Agudo Severo e insuficiencia renal y en los casos más grave, la muerte.

Se advierte que no existe un tratamiento, medicamentos ni vacuna, pero los síntomas pueden ser tratados.

Entre las medidas generales se recomienda el estornudo protegido, es decir, hacerlo en el ángulo del codo, cubrir la boca con un pañuelo desechable y tirarlo a la basura, nunca taparse con las manos; lavarse frecuentemente las manos, no compartir alimentos, de igual forma se orienta sobre el correcto lavado de manos, acudir a una unidad de salud ante cualquier manifestación de enfermedad, entre otros aspectos.

Otra de las medidas tomadas por la Casa Rosalina es la instalación de consultorios en las cuatro unidades regionales que integran a la institución.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación


Agosto 22, 2025

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Presidente Municipal de Culiacán trabajan agenda colaborativa en favor de la sociedad


Agosto 22, 2025

Ante las directrices de la SEP, convoca el Rector Jesús Madueña Molina a la comunidad universitaria a diseñar una estrategia para garantizar la jubilación dinámica