DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2020

Comer en consciencia es una práctica que mejora comportamientos alimenticios

Comer en consciencia o bajo la práctica conocida como mindful eating, es una buena estrategia que debemos seguir para mejorar nuestros comportamientos alimenticios y autorrelajación, y aunque el objetivo de esta no es la de perder peso, es probable que aquellos que la adoptan lleguen a perderlo, consideró la nutrióloga universitaria, Mayra Arias Gastelum.

La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que este término de comer en conciencia es una práctica basada en el Budismo Zen, y surgió como una herramienta para enseñar a comer en total entendimiento de la razón por la cual lo estamos haciendo.

“Entonces esta técnica se retoma para aplicar a lo que es la alimentación, si la idea de esta técnica de atención plena o alimentación consciente en el caso de mindful eating es más bien lograr que los individuos puedan estar en el presente y ahora, y que puedan apreciar, disfrutar los alimentos en el momento en el que se están consumiendo y también apreciar todas las características de los alimentos que muchas veces perdemos de vista porque estamos a la carrera, tenemos una vida muy apresurada, entonces mucha veces no nos detenemos a ponerles atención a los alimentos como tal”, enfatizó.

La especialista aclaró que principalmente esta técnica budista ayuda a reducir el estrés en general y en el caso de la alimentación puede impactar por ejemplo en el volumen de alimento que se consume.

“Porque cuando estamos conscientes de lo que estamos comiendo, apreciamos el sabor, el olor, características, forma, textura, de los alimentos, al final esto se puede traducir en un consumo menor de volumen de alimento. Y a final de cuentas esto puede impactar en menor consumo de kilocalorías y por lo tanto disminuir el riesgo de comer en exceso y padecer obesidad”, puntualizó.

Sobre cómo podemos aplicar esta técnica en nuestra vida diaria, Arias Gastelum dijo que la recomendación principal es tomarse un momento a la hora que se van a consumir los alimentos, dedicándolo por completo a eso.

“Tener un espacio relajado, libre de distracciones por ejemplo como la música, televisión, el teléfono, que en la actualidad vemos a muchas personas que al momento de comer están siempre en los aparatos electrónicos, entonces eso es estar presente, estar consciente, es poner atención a los alimentos desde que esta servidos en el plato y empezar a apreciar las características. Comerlos lentamente, apreciar sus sabores, olores, etcétera”, señaló.

Así mismo consideró que estamos acostumbrados a no ser conscientes de lo que comemos y solemos elegir nuestros alimentos sin considerar una evaluación nutricional profesional. En cambio, comemos influenciados por las modas, en muchas ocasiones viendo la televisión y los teléfonos, sin tomar en cuenta los síntomas de hambre o saciedad y lo peor de todo, sin disfrutar la comida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad