DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2020

Comer en consciencia es una práctica que mejora comportamientos alimenticios

Comer en consciencia o bajo la práctica conocida como mindful eating, es una buena estrategia que debemos seguir para mejorar nuestros comportamientos alimenticios y autorrelajación, y aunque el objetivo de esta no es la de perder peso, es probable que aquellos que la adoptan lleguen a perderlo, consideró la nutrióloga universitaria, Mayra Arias Gastelum.

La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que este término de comer en conciencia es una práctica basada en el Budismo Zen, y surgió como una herramienta para enseñar a comer en total entendimiento de la razón por la cual lo estamos haciendo.

“Entonces esta técnica se retoma para aplicar a lo que es la alimentación, si la idea de esta técnica de atención plena o alimentación consciente en el caso de mindful eating es más bien lograr que los individuos puedan estar en el presente y ahora, y que puedan apreciar, disfrutar los alimentos en el momento en el que se están consumiendo y también apreciar todas las características de los alimentos que muchas veces perdemos de vista porque estamos a la carrera, tenemos una vida muy apresurada, entonces mucha veces no nos detenemos a ponerles atención a los alimentos como tal”, enfatizó.

La especialista aclaró que principalmente esta técnica budista ayuda a reducir el estrés en general y en el caso de la alimentación puede impactar por ejemplo en el volumen de alimento que se consume.

“Porque cuando estamos conscientes de lo que estamos comiendo, apreciamos el sabor, el olor, características, forma, textura, de los alimentos, al final esto se puede traducir en un consumo menor de volumen de alimento. Y a final de cuentas esto puede impactar en menor consumo de kilocalorías y por lo tanto disminuir el riesgo de comer en exceso y padecer obesidad”, puntualizó.

Sobre cómo podemos aplicar esta técnica en nuestra vida diaria, Arias Gastelum dijo que la recomendación principal es tomarse un momento a la hora que se van a consumir los alimentos, dedicándolo por completo a eso.

“Tener un espacio relajado, libre de distracciones por ejemplo como la música, televisión, el teléfono, que en la actualidad vemos a muchas personas que al momento de comer están siempre en los aparatos electrónicos, entonces eso es estar presente, estar consciente, es poner atención a los alimentos desde que esta servidos en el plato y empezar a apreciar las características. Comerlos lentamente, apreciar sus sabores, olores, etcétera”, señaló.

Así mismo consideró que estamos acostumbrados a no ser conscientes de lo que comemos y solemos elegir nuestros alimentos sin considerar una evaluación nutricional profesional. En cambio, comemos influenciados por las modas, en muchas ocasiones viendo la televisión y los teléfonos, sin tomar en cuenta los síntomas de hambre o saciedad y lo peor de todo, sin disfrutar la comida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar