DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2020

Comer en consciencia es una práctica que mejora comportamientos alimenticios

Comer en consciencia o bajo la práctica conocida como mindful eating, es una buena estrategia que debemos seguir para mejorar nuestros comportamientos alimenticios y autorrelajación, y aunque el objetivo de esta no es la de perder peso, es probable que aquellos que la adoptan lleguen a perderlo, consideró la nutrióloga universitaria, Mayra Arias Gastelum.

La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que este término de comer en conciencia es una práctica basada en el Budismo Zen, y surgió como una herramienta para enseñar a comer en total entendimiento de la razón por la cual lo estamos haciendo.

“Entonces esta técnica se retoma para aplicar a lo que es la alimentación, si la idea de esta técnica de atención plena o alimentación consciente en el caso de mindful eating es más bien lograr que los individuos puedan estar en el presente y ahora, y que puedan apreciar, disfrutar los alimentos en el momento en el que se están consumiendo y también apreciar todas las características de los alimentos que muchas veces perdemos de vista porque estamos a la carrera, tenemos una vida muy apresurada, entonces mucha veces no nos detenemos a ponerles atención a los alimentos como tal”, enfatizó.

La especialista aclaró que principalmente esta técnica budista ayuda a reducir el estrés en general y en el caso de la alimentación puede impactar por ejemplo en el volumen de alimento que se consume.

“Porque cuando estamos conscientes de lo que estamos comiendo, apreciamos el sabor, el olor, características, forma, textura, de los alimentos, al final esto se puede traducir en un consumo menor de volumen de alimento. Y a final de cuentas esto puede impactar en menor consumo de kilocalorías y por lo tanto disminuir el riesgo de comer en exceso y padecer obesidad”, puntualizó.

Sobre cómo podemos aplicar esta técnica en nuestra vida diaria, Arias Gastelum dijo que la recomendación principal es tomarse un momento a la hora que se van a consumir los alimentos, dedicándolo por completo a eso.

“Tener un espacio relajado, libre de distracciones por ejemplo como la música, televisión, el teléfono, que en la actualidad vemos a muchas personas que al momento de comer están siempre en los aparatos electrónicos, entonces eso es estar presente, estar consciente, es poner atención a los alimentos desde que esta servidos en el plato y empezar a apreciar las características. Comerlos lentamente, apreciar sus sabores, olores, etcétera”, señaló.

Así mismo consideró que estamos acostumbrados a no ser conscientes de lo que comemos y solemos elegir nuestros alimentos sin considerar una evaluación nutricional profesional. En cambio, comemos influenciados por las modas, en muchas ocasiones viendo la televisión y los teléfonos, sin tomar en cuenta los síntomas de hambre o saciedad y lo peor de todo, sin disfrutar la comida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración