DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2020

Registra la UAS históricos resultados de sus alumnos en el Examen General de Egreso de Licenciatura

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registra históricos resultados de sus alumnos en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) con 983 estudiantes con resultado satisfactorio, 287 con resultado sobresaliente y 43 que por sus puntajes de excelencia son candidatos a recibir el Premio Nacional al Desempeño de Excelencia EGEL.

Durante el punto de Información Institucional durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario, el Rector Juan Eulogio Guerra Liera informó de estos resultados.

“En días recientes recibimos los resultados del Examen General de Licenciatura, EGEL de Ceneval (…) aquí 983 estudiantes de la UAS lograron resultados satisfactorios y 287 estudiantes obtuvieron resultados sobresalientes (…) además 37 estudiantes de la Facultad de Medicina y 6 de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas lograron el puntaje de excelencia y son candidatos a recibir el Premio Ceneval al Desempeño de excelencia EGEL”, detalló.

En este tenor de logros académicos el Rector también anunció que las licenciaturas en Ingeniería Química e Ingeniera en Alimentos refrendaron como programas de Alto Rendimiento Académico y dio a conocer que los indicadores de calidad van al alza con nuevas acreditaciones y reacreditaciones de programas educativos.

“También recibimos resultados de la reacreditación de la Licenciatura en Historia por parte de ACCECISO por cinco años (…) y de igual manera la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales de la Facultad de Ingeniería Culiacán por parte de los CIEES Nivel I, por tres años, es la primera vez que obtiene reconocimiento como programa educativo de calidad”, manifestó.

De igual forma el Rector felicitó al joven Xavier Zamudio Guerrero, estudiante de la Preparatoria Doctor Salvador Allende, quien obtuvo medalla de bronce en la Trigésima Olimpiada Nacional de Física e informó que el Director General de Escuelas Preparatorias, doctor Armando Flórez Arco, asistió a una reunión presidida por el Subsecretario de Educación Media de la SEP, Juan Pablo Arroyo.

“Se habla de una bolsa de 9 mil millones de pesos que se reparten entre 35 universidades tengan o no tengan nivel medio superior, hoy se propone que se reparta solo en las que tengan ese nivel y en proporción del número de alumnos (...) si eso se lleva a cabo la UAS se vería beneficiada porque solo por encima de ella tiene más alumnos en el nivel medio la Universidad de Guadalajara y la de Nuevo León, o sea que llegaría, de materializarse esto, un buen apoyo”, consideró.

También informó a los consejeros que ya inició la entrega de Becas Benito Juárez y 53 mil 183 jóvenes serán beneficiados en todas las escuelas preparatorias de la UAS en Sinaloa y les habló de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM Potenciado) que no han llegado a la Universidad y que se esperan para culminar varias obras que se tienen iniciadas.

“Aquí hay cerca de 140 millones de pesos de la UAS en e FAM, recurso que no nos ha llegado, que si ese recurso lo localizamos, dicen en México que lo enviaron, aquí que no ha llegado, si ese recurso lo recibimos vamos a terminar esas obras y a iniciar otras de las unidades académicas que tiene que ver con aulas y equipamiento y condiciones más dignas; estamos en esa gestión, hace falta que nos entreguen ese recurso del FAM potenciado (…) estamos en espera de una reunión con el señor Gobernador para poder destrabar y terminar obra necesaria para el proceso educativo”, externó.

El Rector también informó de la instalación de la Comisión Institucional de Admisión, de la entrega de fichas, de las actividades realizadas en el Congreso Internacional en Cuba, los últimos convenios firmados, del inicio el pasado 25 de enero del Diplomado Internacional en la Construcción de Paz 2020, y del Tercer Congreso Internacional de Valores por la Paz que se realizará el 12 y 13 de marzo en la Torre Académica Culiacán.

Asi mismo hizo un recuento de actividades realizadas como las reuniones con padres de familia, y la Jornada de Información y Sensibilización que desde enero se inició sobre la situación financiera de las universidades públicas y de la UAS en particular.

Durante la Sesión, la cual fue declarada permanente, previa autorización de los consejeros tomó la palabra el licenciado Raúl Carrillo, Enlace del Consejo Consultivo y de Vinculación Social para exponer el Programa Lap Top UAS mediante el cual se facilitará el financiamiento de 40 mil equipos a estudiantes y docentes de la Casa Rosalina, detalló en qué consiste el programa, cómo se integró, la inversión que se aplica y el procedimiento que deben seguir los interesados.

También se dio el nombramiento de encargados de dirección en tres unidades académicas que estaban acéfalas, quedando en  la Preparatoria Carlos Marx de Costa Rica el maestro  Roberto Bernal Guadiana, en la Facultad de Agricultura Valle del Carrizo el maestro Saulo Talamantes Castorena, y el maestro Jesús Martín Robles Armenta en la Unidad Académica de Criminalística y Criminología Forense.

En el punto de Asuntos Académicos se aprobó la reedición de la maestría en Estudios Políticos y Sociales de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, la reedición del Doctorado de Estudios Regionales con énfasis en América del Norte y la reforma curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación modalidad escolarizada y semiescolarizada.

En Informe de Comisiones, el Secretario anunció la reintegración de las 8  comisiones permanentes del Consejo ya que el 15 de noviembre fue renovado el Consejo Universitario y en diciembre tomaron protesta 52 consejeros por tal motivo se renovaron dichas comisiones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación