DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2020

Muestra investigadora las aplicaciones de las microalgas marinas

Mostrar las nuevas tendencias de las aplicaciones de las microalgas marinas, que se pueden obtener a partir de los diferentes compuestos bioactivos con fines como la industria alimentaria, fue en ese enfoque la participación que tuvo la doctora Claudia Norzagaray Valenzuela en lo que fue el Primer Simposium Nacional en Ciencias Biomédicas, organizado por la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 
La profesora e investigadora de la unidad académica, bajo la ponencia “Microalgas con Nuevas Aplicaciones Tecnológicas”, compartió sus conocimientos con un nutrido grupo de estudiantes de distintas carreras afines que se dieron cita en este primer simposium desarrollado en la Torre Académica Culiacán.
“Vamos enfocados a tratar de identificar nuevas biomoléculas que nos permitan tener un efecto terapéutico o con algún beneficio a la salud, vamos a mostrar también un poquito de cómo se está utilizando herramientas de ingeniería genética para expresar compuesto de interés en las propias microalgas”, compartió.
En ese sentido, agregó que existe un gran auge en el estudio de estas, como lo es para la industria alimentaria gracias a la buena calidad nutricional, contenidos de proteínas, antioxidantes, además de compartir estudios previos hechos enfocados de la biomasa a diferentes especies de alga con beneficios a la salud.
En ese aspecto, añadió que algunos de sus compuestos extraídos como beta caroteno, antoxantina, ficocianina, han mostrado un buen potencial enfocado como hipertensivos, antidiabético y antivirales específicamente con la influenza h1n1.
Expresó que en la actualidad diferentes centros de investigación trabajan en técnicas efectivas, para la sobreproducción de biomasa microalgar e identificar las biomoléculas donde han probado su bioactividad, por lo que ahora en lo que se tienen que enfocar es qué molécula o compuesto le está dando esa bioactividad. 
Adelantó que en algunos de los proyectos en puerta está el desarrollar un método de transformación genética del microalga y en futuro buscará evaluar el potencial anticancerígeno en diferentes líneas celulares asociadas a cierto tipo de cánceres.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 25, 2025

Para integrar un H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos con equidad y paridad, concluyó con éxito y apegado a la Ley Orgánica de la UAS el registro de aspirantes y/o planillas para el proceso 2025-2026


Octubre 25, 2025

¡Responsabilidad social! A través de Bienestar Universitario, la UAS colabora en la Jornada Intensiva de Acciones Contra el Dengue en Eldorado


Octubre 25, 2025

¡Casta de campeones! Los hermanos Édgar Gabriel y Miguel Ángel Morales Díaz, estudiantes de la UAS, medallistas en diversas competencias de boxeo


Octubre 25, 2025

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más a través del consumo y la fiscalización, de manera justa y confiable


Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025


Octubre 24, 2025

A través de su tesis, doctorando de la UAS aborda que las mujeres perciben diferente la violencia con relación a los hombres


Octubre 24, 2025

La UAS registra un progreso significativo en la revisión del paquete económico del SUNTUAS, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025-2026


Octubre 24, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS la Exposición de Carteles “Impulso Investigador”, motivando esa responsabilidad social


Octubre 24, 2025

¡Logro histórico! La UAS gana nueve medallas en kickboxing en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025; es tercer lugar nacional con 123 preseas en total