DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2020

Muestra investigadora las aplicaciones de las microalgas marinas

Mostrar las nuevas tendencias de las aplicaciones de las microalgas marinas, que se pueden obtener a partir de los diferentes compuestos bioactivos con fines como la industria alimentaria, fue en ese enfoque la participación que tuvo la doctora Claudia Norzagaray Valenzuela en lo que fue el Primer Simposium Nacional en Ciencias Biomédicas, organizado por la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 
La profesora e investigadora de la unidad académica, bajo la ponencia “Microalgas con Nuevas Aplicaciones Tecnológicas”, compartió sus conocimientos con un nutrido grupo de estudiantes de distintas carreras afines que se dieron cita en este primer simposium desarrollado en la Torre Académica Culiacán.
“Vamos enfocados a tratar de identificar nuevas biomoléculas que nos permitan tener un efecto terapéutico o con algún beneficio a la salud, vamos a mostrar también un poquito de cómo se está utilizando herramientas de ingeniería genética para expresar compuesto de interés en las propias microalgas”, compartió.
En ese sentido, agregó que existe un gran auge en el estudio de estas, como lo es para la industria alimentaria gracias a la buena calidad nutricional, contenidos de proteínas, antioxidantes, además de compartir estudios previos hechos enfocados de la biomasa a diferentes especies de alga con beneficios a la salud.
En ese aspecto, añadió que algunos de sus compuestos extraídos como beta caroteno, antoxantina, ficocianina, han mostrado un buen potencial enfocado como hipertensivos, antidiabético y antivirales específicamente con la influenza h1n1.
Expresó que en la actualidad diferentes centros de investigación trabajan en técnicas efectivas, para la sobreproducción de biomasa microalgar e identificar las biomoléculas donde han probado su bioactividad, por lo que ahora en lo que se tienen que enfocar es qué molécula o compuesto le está dando esa bioactividad. 
Adelantó que en algunos de los proyectos en puerta está el desarrollar un método de transformación genética del microalga y en futuro buscará evaluar el potencial anticancerígeno en diferentes líneas celulares asociadas a cierto tipo de cánceres.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados