DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2020

Dieta cetogénica no es una opción recomendada para perder peso

Pese a lo que muchas personas creen, la dieta cetogénica, mejor conocida como keto, no es recomendada para la pérdida de peso, explicó la nutrióloga Alia Alejandra Espinoza Valenzuela, docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Informó que actualmente este régimen alimenticio se ha puesto de moda entre las personas que deciden perder peso, pues se maneja como un método sencillo y rápido para adelgazar, pero la realidad es que este sistema se creó como un régimen terapéutico alimenticio para pacientes con epilepsia, donde se promueve la ingesta de alimentos ricos en grasas y proteínas, y la restricción de comidas en hidratos de carbono que se transforman en azúcar.

“Este método consiste en voltear el metabolismo de las personas, ya que en el funcionamiento normal, el cuerpo utiliza como principal combustible a los hidratos de carbono, y ya que en este régimen se restringe su consumo, el cuerpo utiliza como principal combustible a las grasas, fomentando la creencia de que estás quemando grasa en todo momento”, explicó.

La especialista subrayó que por motivo de este cambio metabólico las personas empiezan a perder peso, pero este no es un régimen recomendado para perder kilos, debido a que adelgazar no es su función principal, e incluso pueden llegar a presentarse efectos secundarios negativos para las personas que la utilizan como deshidratación y acidosis metabólica.

Destacó que en realidad no existe un estudio que dé sustentabilidad científica a este régimen, donde digan que es un método eficaz en la pérdida de peso, ya que en el monto que las personas regresan a consumir hidratos de carbono, el cuerpo los almacena y vuelven a subir de peso por el descontrol metabólico al que se está sometiendo al organismo.

En ese sentido Espinoza Valenzuela informó que este régimen no es nada nuevo, solamente se ha retomado y por cuestiones de mercadotecnia ha tenido un boom recientemente, por lo que recomendó a las personas interesadas en la pérdida de peso, que acudan con un nutriólogo que les proporcione una propuesta dietoterapéutica, a la medida de sus necesidades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”