DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2020

En Sinaloa, caso de familia con enfermedad de Pompe

La llamada enfermedad de Pompe, que afecta principalmente en la parte muscular a los adultos y que se presenta en 1 de cada 40 mil niños, está presente en Sinaloa desde hace 10 años en una familia entera que la padece, misma que está siendo atendida en las instituciones de salud y que es estudiada por un grupo de especialistas, reveló el doctor Jesús Salvador Velarde Félix, profesor investigador de la Facultad de Biología de la UAS.

Al participar como conferencista en el 1er Simposium Nacional de Ciencias Biomédicas organizado por la Facultad de Biología de la UAS, el integrante del grupo multidisciplinario que investiga el caso de la familia de Sinaloa estableció que esta es una enfermedad de la cual se tiene poca información porque se trata de un padecimiento subdiagnosticado.

Es una enfermedad, abundó, que se descubrió en 1930 y los afectados sobre todo niños, mueren de problemas cardiorespiratorios.

Velarde Félix reveló que este padecimiento está dentro de las enfermedades raras que se conocen en el mundo, que los medicamentos para su tratamiento son muy caros y que incluso hay países como Costa Rica donde los familiares de los pacientes han tenido que demandar al gobierno para obtener los medicamentos.

Comentó que los europeos son líderes en la investigación de la misma, que en América los argentinos saben mucho sobre ella y que recientemente en una reunión a la cual él asistió en este último país, le tocó exponer el caso de los 5 miembros ya adultos de una familia de Sinaloa que padecen la mencionada enfermedad.

Velarde Félix citó que una característica de esta enfermedad es que no compromete la salud en la etapa adulta pero sí en la niñez donde es más compleja y amerita atención médica inmediata.

“De la forma infantil es mucho más complejo, son niños que requieren atención médica inmediata y acceder al tratamiento de inmediato, es mucho más complejo eso en un niño pero en las personas adultas pueden pasar los 10 años, los 15 o los 20 y no aparece sino hasta los 30”, detalló.

Entre los síntomas que presentan las personas que padecen esta enfermedad después de los 10, 15, 20 0 30 años, Velarde Félix mencionó el dolor muscular, las infecciones recurrentes, el debilitamiento muscular y crónico, así como la intolerancia al ejercicio, y problemas motores al agacharse o subir escaleras.

A quienes sientan estos síntomas o tengan familiares que los padecen, les recomendó que de inmediato acudan con un médico internista, con un neurólogo, con un médico rehabilitador o con un pediatra cuando se trate de un niño.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

La Federación de Estudiantes de la UAS se pronuncia en favor de la reingeniería universitaria por tener una visión de futuro con mayor apoyo a los jóvenes


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio