DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2020

“Para amar a los demás, primero hay que amarse uno mismo”, asegura psicólogo

Para que una persona pueda amar a otra, es importante que primero ella se ame a sí misma, declaró el especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ulises Armenta López.

El catedrático de dicha unidad académica, definió que el amor es un sentimiento y la capacidad que tiene el ser humano para entregarse, intimar y establecer relaciones afectivas, pero para poder ofrecer esto, primeramente la persona debe sentir amor propio.

“Lo que se comenta y se plantea es que una persona no puede amar a otra, a menos de que construya un sentimiento amoroso con ella misma, es decir, no podemos dar lo que no tenemos y si yo no me amo, me respeto, me cuido, me atiendo, muchas veces no podré hacerlo con otras personas”, manifestó.

Comentó que existen diferentes tipos de amor y distintas formas de expresarlo, pero todos ellos con un común denominador: el compromiso que se asume con una persona.

“Es un sentimiento que toda la vida ha existido. En todo caso hay distintos tipos de amor, pero el amor tiene que ver con la capacidad de intimar con alguien, con la entrega, pero también con el compromiso, en el ‘me importas’, en el ‘estoy aquí para ti’ y en el sentido de que la persona ocupa un lugar especial para la vida de ese ser humano”, especificó.

Entre los distintos tipos de amores que existen, mencionó, se encuentran el amor fraternal, entre amigos, por tu pareja, el amor de una madre hacia sus hijos y otros; y aunque todos ellos se sienten diferentes, es una relación que se establece con respeto, compromiso, vínculo y entrega.

Puntualizó que incluso antes de nacer, somos capaces de recibir experiencias, tratos, aptitudes en relación a este sentimiento universal, lo cual marcará la directriz de cómo este ser se vinculará y establecerá relaciones con el mundo.

Asimismo, destacó que todo ser humano tiene la necesidad de sentirse amado, querido, aceptado, acompañado y que al momento de ofrecer lo mismo, va creciendo en el amor.

“Todos de una manera u otra tenemos ese vínculo y esa necesidad, me parece que es como la condición que nos convierte en seres humanos, porque esto implica además de la conciencia, de trascender, implica también, la capacidad del ser humano para vivir en el amor como tal, pero hay que diferenciar entre amor con otro tipo de actitudes como el enamoramiento o con otro tipo de sentimientos como el cariño”, enfatizó.

De igual manera, comentó que para que una relación trascienda en el amor, debe haber tres componentes básicos, el primero de ellos es la capacidad de intimar con otra persona, el segundo es el erotismo y la pasión y finalmente el compromiso.

Por último, Armenta López, recomendó que para cuidar la relación en pareja, es importante aceptar a la persona amada sin condiciones, tratarse siempre con respeto, cariño, disfrutar de la relación y mantener en todo momento una comunicación efectiva.

“Cuestiones como el respeto, el cariño, la responsabilidad, el compromiso, la lealtad, entre otros aspectos, son determinantes para que una relación vaya construyéndose y madurando, porque muchas veces el amor aparecerá con el tiempo, con el esfuerzo y la disposición de las personas”, compartió.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo