DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2020

Se debe producir un cambio en nuevas generaciones a través de las instituciones de educación superior: Rector

LA HABANA, CUBA.- Para que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2030 se puedan lograr, se debe generar un cambio en las nuevas generaciones a través de las instituciones de educación superior, influyendo para tener mejores seres humanos, planteó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Lo anterior, lo expuso el Rector al participar en el XII Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020, bajo el lema “La Universidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, con una ponencia titulada “Acciones institucionales contra el cambio climático: UAS y sustentabilidad ambiental” en la que expuso los programas y las acciones que la Casa Rosalina desarrolla inherentes a este tema.

Guerra Liera dio un contexto de algunos impactos negativos que se viven en diversas regiones derivadas del cambio climático, que afectan lo social, el medio ambiente, la economía y al planeta en general, por ello estableció que lo que plantea la Agenda 2030 es producir y vivir sin sacrificar nuestros recursos naturales.

“Hoy el hecho de tener la propuesta de una cultura que permita manejarse como sostenible y sustentable hay un factor elemental para ello que son las nuevas generaciones (…) creo que para tener un éxito desde la visión de la educación superior y media superior es necesario propiciar una cultura de la legalidad, una cultura de la paz, una cultura de la responsabilidad social, del respeto al medio ambiente y a la vida,  esto: se requiere que las instituciones dejemos de plantear las ecuaciones y que nos las puedan despejar de manera adecuadas nuestros estudiantes y ver otros componentes que son necesarios”, dijo.

Señaló que un primer componente que en la UAS se ha asumido es el intelectual, también el componente deportivo, el artístico cultural, y el de desarrollo humano.

“Este planeta requiere mejores seres humanos, muy buenos intelectuales, buenos deportistas, con conocimiento de su historia, pero mejores seres humanos, y un ser humano que sea empático con su medio y con el hecho de plantear soluciones que le permita mejorar la calidad de vida de la sociedad solamente lo podemos iniciar en nuestros hogares y de manera coordinada complementarlo en las instituciones de educación superior”, enfatizó.

En su ponencia detalló los objetivos que se deben abarcar en la educación superior sobre cambio climático entre ellos crear conciencia en los jóvenes estudiantes, impartir una educación que vaya asociada al cambio climático y motivar en estos aspectos a los jóvenes desde hoy, mientras que a los investigadores hacerlo en el sentido de que realicen investigación que resuelva problemas sociales.

De igual forma citó los compromisos y acciones que la UAS implementa en su quehacer como es el realizar docencia, investigación y extensión relacionada con la sustentabilidad y el cambio climático, programas que impactan en la vida universitaria y en las localidades del entorno y el Plan Institucional de Desarrollo cuenta con un eje de Sustentabilidad ambiental.

También se refirió a los ocho procesos certificados en la Norma internacional ISO 14001-2015 en el Sistema de Gestión Ambiental, y habló de la certificación ambiental que recibir el Campus Rafael Buelna el primero en recibir esta categoría en el noroeste de México y el auditorio sustentable que se encuentra en construcción en dicho campus, entre otros aspectos.

Al final el Rector recibió una constancia por su participación en este evento que reúne, por la actualidad del tema, a más de mil 300 delegados de 52 países, entre ellos 200 rectores de universidades y otros altos directivos del sector educativo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS


Octubre 22, 2025

Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha


Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos