DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 13, 2020

Abre Escuela Superior de Enfermería un Aula Lectora

La Escuela Superior de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrió en sus instalaciones un Aula Lectora, la cual será un espacio para que los alumnos acudan a reconocer y leer libros de literatura de diversos autores.
Felipe Mendoza Guerrero, escritor y académico universitario, invitado a esta inauguración, mencionó que el objetivo de esta tarea es participar de una manera interdisciplinaria con el fin de que la educación sea más integral, añadiendo aspectos culturales, artísticos y literarios.
La idea de la creación de las aulas lectoras nace de una iniciativa de la Coordinación General de Extensión de la Cultura para que estas acciones se multipliquen en cada espacio escolar dentro de la institución.
En ese sentido Mendoza Guerrero agregó que ya se han visto favorecidos con esta creación, ya que algunos jóvenes que han participado tienen hoy una opinión diferente sobre lo que es la lectura.
Finalmente resaltó la acertada decisión de la Universidad de generar estos espacios, “ya que debe por obligatoriedad existir estos refugios para la lectura, donde los soñadores y la gente que tiene inquietudes puedan tener un lugar a donde acudir a satisfacer esa necesidad que es la lectura”.
Por su parte Erick Pereznuñez Verdugo, coordinador de Cultura y Deportes de la unidad académica mencionó la importancia de la creación y desarrollo de esta actividad lectora, la cual se une a los trabajos de libre elección donde los alumnos están entusiasmados, ya que las experiencias obtenidas han sido enriquecedoras para su desarrollo y formación integral.
Comentó que se establecerá una vinculación con otras áreas, tal es el caso de la Coordinación de la Cultura, así como Editorial, para que faciliten algunos libros de texto para que los jóvenes tengan un repertorio literario más amplio.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia