DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 13, 2020

Abre Escuela Superior de Enfermería un Aula Lectora

La Escuela Superior de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrió en sus instalaciones un Aula Lectora, la cual será un espacio para que los alumnos acudan a reconocer y leer libros de literatura de diversos autores.
Felipe Mendoza Guerrero, escritor y académico universitario, invitado a esta inauguración, mencionó que el objetivo de esta tarea es participar de una manera interdisciplinaria con el fin de que la educación sea más integral, añadiendo aspectos culturales, artísticos y literarios.
La idea de la creación de las aulas lectoras nace de una iniciativa de la Coordinación General de Extensión de la Cultura para que estas acciones se multipliquen en cada espacio escolar dentro de la institución.
En ese sentido Mendoza Guerrero agregó que ya se han visto favorecidos con esta creación, ya que algunos jóvenes que han participado tienen hoy una opinión diferente sobre lo que es la lectura.
Finalmente resaltó la acertada decisión de la Universidad de generar estos espacios, “ya que debe por obligatoriedad existir estos refugios para la lectura, donde los soñadores y la gente que tiene inquietudes puedan tener un lugar a donde acudir a satisfacer esa necesidad que es la lectura”.
Por su parte Erick Pereznuñez Verdugo, coordinador de Cultura y Deportes de la unidad académica mencionó la importancia de la creación y desarrollo de esta actividad lectora, la cual se une a los trabajos de libre elección donde los alumnos están entusiasmados, ya que las experiencias obtenidas han sido enriquecedoras para su desarrollo y formación integral.
Comentó que se establecerá una vinculación con otras áreas, tal es el caso de la Coordinación de la Cultura, así como Editorial, para que faciliten algunos libros de texto para que los jóvenes tengan un repertorio literario más amplio.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido