DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Presentan estudiantes de maestría y doctorado sus avances de investigación

Maestrandos y doctorandos del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), presentaron sus avances de investigación con el propósito de identificar oportunidades de mejora en la forma y el fondo de sus tesis.
Este programa educativo que se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) es evaluado constantemente, y es necesario la rúbrica de eficiencia terminal, por lo que el comité del programa necesita saber de los avances y los posibles productos de investigación que son necesarios presentar a nivel internacional.
Al dar a conocer esta información, el doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de Posgrado de la FACITE dijo que en esta actividad fueron 12 los estudiantes de la maestría y 10 del doctorado los que presentaron investigaciones pertinentes a las áreas de investigación.
El también investigador universitario destacó que estos proyectos abordan temáticas de computación y sistemas y de geomática y geodesia, que son atendidas y calificadas por el comité de evaluación o mesa de trabajo también denominados Núcleo Académico Básico (NAB).
Informó que, aunque este programa integral de maestría y doctorado se lleva a cabo entre la FIC y la FACITE, han hecho sinergia con otras unidades académicas para el apoyo de módulos y la investigación, tales como la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con el objetivo de fortalecer la educación de posgrado de los jóvenes.
Esteban Vázquez Becerra dio a conocer que actualmente se encuentra abierta la convocatoria de este programa integral de maestría y doctorado en ciencias de la información que se encuentra dicho sea de paso en el nivel de desarrollo y en vías de consolidación del CONACyT.
Para mayores informes, acudir a las instalaciones de la FACITE en Ciudad Universitaria y a la FIC en el polígono sur de Ciudad Universitaria, frente al Polideportivo Culiacán.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE