DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Presentan estudiantes de maestría y doctorado sus avances de investigación

Maestrandos y doctorandos del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), presentaron sus avances de investigación con el propósito de identificar oportunidades de mejora en la forma y el fondo de sus tesis.
Este programa educativo que se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) es evaluado constantemente, y es necesario la rúbrica de eficiencia terminal, por lo que el comité del programa necesita saber de los avances y los posibles productos de investigación que son necesarios presentar a nivel internacional.
Al dar a conocer esta información, el doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de Posgrado de la FACITE dijo que en esta actividad fueron 12 los estudiantes de la maestría y 10 del doctorado los que presentaron investigaciones pertinentes a las áreas de investigación.
El también investigador universitario destacó que estos proyectos abordan temáticas de computación y sistemas y de geomática y geodesia, que son atendidas y calificadas por el comité de evaluación o mesa de trabajo también denominados Núcleo Académico Básico (NAB).
Informó que, aunque este programa integral de maestría y doctorado se lleva a cabo entre la FIC y la FACITE, han hecho sinergia con otras unidades académicas para el apoyo de módulos y la investigación, tales como la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con el objetivo de fortalecer la educación de posgrado de los jóvenes.
Esteban Vázquez Becerra dio a conocer que actualmente se encuentra abierta la convocatoria de este programa integral de maestría y doctorado en ciencias de la información que se encuentra dicho sea de paso en el nivel de desarrollo y en vías de consolidación del CONACyT.
Para mayores informes, acudir a las instalaciones de la FACITE en Ciudad Universitaria y a la FIC en el polígono sur de Ciudad Universitaria, frente al Polideportivo Culiacán.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”