DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Presentan estudiantes de maestría y doctorado sus avances de investigación

Maestrandos y doctorandos del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), presentaron sus avances de investigación con el propósito de identificar oportunidades de mejora en la forma y el fondo de sus tesis.
Este programa educativo que se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) es evaluado constantemente, y es necesario la rúbrica de eficiencia terminal, por lo que el comité del programa necesita saber de los avances y los posibles productos de investigación que son necesarios presentar a nivel internacional.
Al dar a conocer esta información, el doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de Posgrado de la FACITE dijo que en esta actividad fueron 12 los estudiantes de la maestría y 10 del doctorado los que presentaron investigaciones pertinentes a las áreas de investigación.
El también investigador universitario destacó que estos proyectos abordan temáticas de computación y sistemas y de geomática y geodesia, que son atendidas y calificadas por el comité de evaluación o mesa de trabajo también denominados Núcleo Académico Básico (NAB).
Informó que, aunque este programa integral de maestría y doctorado se lleva a cabo entre la FIC y la FACITE, han hecho sinergia con otras unidades académicas para el apoyo de módulos y la investigación, tales como la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con el objetivo de fortalecer la educación de posgrado de los jóvenes.
Esteban Vázquez Becerra dio a conocer que actualmente se encuentra abierta la convocatoria de este programa integral de maestría y doctorado en ciencias de la información que se encuentra dicho sea de paso en el nivel de desarrollo y en vías de consolidación del CONACyT.
Para mayores informes, acudir a las instalaciones de la FACITE en Ciudad Universitaria y a la FIC en el polígono sur de Ciudad Universitaria, frente al Polideportivo Culiacán.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados