DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Buscan innovar en la agricultura ecológica y orgánica

Con el objetivo de seguir innovando en cuanto a la agricultura ecológica y orgánica, se llevó a cabo la conferencia “Sustentabilidad Agroecológica en la Agricultura Cubana” en el auditorio de la Facultad Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Fernando Funes Aguilar, colaborador de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Indio Hatuey, de la Universidad de Matanzas en La Habana, Cuba comentó que la idea de esta conferencia es que los estudiantes, así como los investigadores de esta Casa de Estudios se sensibilicen en la agricultura agroecológica, la cual traerá una serie de beneficios en la salud, lo económico, energético, productivo y en lo social.
Asimismo el investigador cubano explicó que estos trabajos de sustentabilidad agroecológica iniciaron desde los años noventa, defendiendo el modelo de la revolución verde que imperaba en ese entonces en Cuba.
De igual manera, Funes Aguilar expuso que en esta conexión de la agricultura mexicana y la cubana existe una identidad, por lo que se han ayudado mutuamente en los momentos críticos por los que han atravesado.
Respecto a las aportaciones al campo mexicano, agregó que existen muchos espacios, fundamentalmente en los sectores más necesitados que son los agricultores pequeños, medianos, incluso en los grandes donde existe mucha influencia de la agricultura a gran escala, ya que en México se continúan utilizando insumos muy dañinos como son los plaguicidas y los cultivos transgénicos.
Es por ello que resaltó la importancia de que se sensibilice a la juventud en la agricultura, ya que en Cuba pasa a menudo que la gente se prepara estudiando posgrados en esta área, para después no querer incursionar en la agricultura.
Finalmente el investigador enfatizó que con este tipo de agricultura agroecológica se puede alimentar a México, Cuba y a todo el mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta