DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Buscan innovar en la agricultura ecológica y orgánica

Con el objetivo de seguir innovando en cuanto a la agricultura ecológica y orgánica, se llevó a cabo la conferencia “Sustentabilidad Agroecológica en la Agricultura Cubana” en el auditorio de la Facultad Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Fernando Funes Aguilar, colaborador de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Indio Hatuey, de la Universidad de Matanzas en La Habana, Cuba comentó que la idea de esta conferencia es que los estudiantes, así como los investigadores de esta Casa de Estudios se sensibilicen en la agricultura agroecológica, la cual traerá una serie de beneficios en la salud, lo económico, energético, productivo y en lo social.
Asimismo el investigador cubano explicó que estos trabajos de sustentabilidad agroecológica iniciaron desde los años noventa, defendiendo el modelo de la revolución verde que imperaba en ese entonces en Cuba.
De igual manera, Funes Aguilar expuso que en esta conexión de la agricultura mexicana y la cubana existe una identidad, por lo que se han ayudado mutuamente en los momentos críticos por los que han atravesado.
Respecto a las aportaciones al campo mexicano, agregó que existen muchos espacios, fundamentalmente en los sectores más necesitados que son los agricultores pequeños, medianos, incluso en los grandes donde existe mucha influencia de la agricultura a gran escala, ya que en México se continúan utilizando insumos muy dañinos como son los plaguicidas y los cultivos transgénicos.
Es por ello que resaltó la importancia de que se sensibilice a la juventud en la agricultura, ya que en Cuba pasa a menudo que la gente se prepara estudiando posgrados en esta área, para después no querer incursionar en la agricultura.
Finalmente el investigador enfatizó que con este tipo de agricultura agroecológica se puede alimentar a México, Cuba y a todo el mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres