DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Docentes del PISI reforzarán sus conocimientos en el FELE 2020

La coordinadora del Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) que se oferta en el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, Lizette Ceceña Flores, confirmó la asistencia de la planta docente que imparte clases en el programa, a la 13° edición del Foro en Enseñanza de Lenguas Extranjeras (FELE) 2020 que organiza la Coordinación General de los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El evento tendrá lugar este próximo 20 y 21 de febrero en el Centro de Estudio de Idiomas de Los Mochis, en donde se contará con la participación de distinguidos especialistas en la enseñanza de los idiomas, además de editoriales de renombre como Pearson, Cengage Learning, Cambridge University Press y Oxford.

“Pues estamos listos y estamos tratando de apoyarlos por parte de la dirección de aquí del Centro de Idiomas y la Coordinación General de los Centros de Idiomas quienes nos están apoyando para animarnos a asistir”, expresó la universitaria.

Dijo también que este tipo de eventos vienen muy bien para los académicos porque ahí se dan a conocer las últimas tendencias que hay en la enseñanza de los idiomas, lo cual permite actualizar y reforzar los programas de estudio. 

“Estar a la vanguardia es lo principal; estar viendo las cosas nuevas; qué podemos mejorar o reafirmar también en cuanto a lo que estamos haciendo en el aula porque aquí tenemos maestros excelentes que tienen muchos años con nosotros y que puede estar allá compartiendo su experiencia; de hecho, algunos van a tener ponencias ahí, entonces esto es una cuestión muy interesante el compartir esa información y experiencias de todos”, expuso.

Señaló por último que, en estos tiempos, la actualización docente es muy necesaria ya que las generaciones cambian conforme avanza la tecnología y el estar a la vanguardia permite brindar una enseñanza de calidad.

“Lo he dicho anteriormente, las generaciones están cambiando, entonces nosotros también tenemos que cambiar y tenemos que ponernos a la vanguardia de esos niños porque son muy inteligentes y tienen un intelecto más alto que muchos de anteriores generaciones, por eso tenemos que cambiar, ver de qué manera ellos se sienten más cómodos para que puedan aprender mejor”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 29, 2025

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria


Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones