DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Docentes del PISI reforzarán sus conocimientos en el FELE 2020

La coordinadora del Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) que se oferta en el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, Lizette Ceceña Flores, confirmó la asistencia de la planta docente que imparte clases en el programa, a la 13° edición del Foro en Enseñanza de Lenguas Extranjeras (FELE) 2020 que organiza la Coordinación General de los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El evento tendrá lugar este próximo 20 y 21 de febrero en el Centro de Estudio de Idiomas de Los Mochis, en donde se contará con la participación de distinguidos especialistas en la enseñanza de los idiomas, además de editoriales de renombre como Pearson, Cengage Learning, Cambridge University Press y Oxford.

“Pues estamos listos y estamos tratando de apoyarlos por parte de la dirección de aquí del Centro de Idiomas y la Coordinación General de los Centros de Idiomas quienes nos están apoyando para animarnos a asistir”, expresó la universitaria.

Dijo también que este tipo de eventos vienen muy bien para los académicos porque ahí se dan a conocer las últimas tendencias que hay en la enseñanza de los idiomas, lo cual permite actualizar y reforzar los programas de estudio. 

“Estar a la vanguardia es lo principal; estar viendo las cosas nuevas; qué podemos mejorar o reafirmar también en cuanto a lo que estamos haciendo en el aula porque aquí tenemos maestros excelentes que tienen muchos años con nosotros y que puede estar allá compartiendo su experiencia; de hecho, algunos van a tener ponencias ahí, entonces esto es una cuestión muy interesante el compartir esa información y experiencias de todos”, expuso.

Señaló por último que, en estos tiempos, la actualización docente es muy necesaria ya que las generaciones cambian conforme avanza la tecnología y el estar a la vanguardia permite brindar una enseñanza de calidad.

“Lo he dicho anteriormente, las generaciones están cambiando, entonces nosotros también tenemos que cambiar y tenemos que ponernos a la vanguardia de esos niños porque son muy inteligentes y tienen un intelecto más alto que muchos de anteriores generaciones, por eso tenemos que cambiar, ver de qué manera ellos se sienten más cómodos para que puedan aprender mejor”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación