DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Docentes del PISI reforzarán sus conocimientos en el FELE 2020

La coordinadora del Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) que se oferta en el Centro de Estudio de Idiomas Culiacán, Lizette Ceceña Flores, confirmó la asistencia de la planta docente que imparte clases en el programa, a la 13° edición del Foro en Enseñanza de Lenguas Extranjeras (FELE) 2020 que organiza la Coordinación General de los Centros de Estudio de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El evento tendrá lugar este próximo 20 y 21 de febrero en el Centro de Estudio de Idiomas de Los Mochis, en donde se contará con la participación de distinguidos especialistas en la enseñanza de los idiomas, además de editoriales de renombre como Pearson, Cengage Learning, Cambridge University Press y Oxford.

“Pues estamos listos y estamos tratando de apoyarlos por parte de la dirección de aquí del Centro de Idiomas y la Coordinación General de los Centros de Idiomas quienes nos están apoyando para animarnos a asistir”, expresó la universitaria.

Dijo también que este tipo de eventos vienen muy bien para los académicos porque ahí se dan a conocer las últimas tendencias que hay en la enseñanza de los idiomas, lo cual permite actualizar y reforzar los programas de estudio. 

“Estar a la vanguardia es lo principal; estar viendo las cosas nuevas; qué podemos mejorar o reafirmar también en cuanto a lo que estamos haciendo en el aula porque aquí tenemos maestros excelentes que tienen muchos años con nosotros y que puede estar allá compartiendo su experiencia; de hecho, algunos van a tener ponencias ahí, entonces esto es una cuestión muy interesante el compartir esa información y experiencias de todos”, expuso.

Señaló por último que, en estos tiempos, la actualización docente es muy necesaria ya que las generaciones cambian conforme avanza la tecnología y el estar a la vanguardia permite brindar una enseñanza de calidad.

“Lo he dicho anteriormente, las generaciones están cambiando, entonces nosotros también tenemos que cambiar y tenemos que ponernos a la vanguardia de esos niños porque son muy inteligentes y tienen un intelecto más alto que muchos de anteriores generaciones, por eso tenemos que cambiar, ver de qué manera ellos se sienten más cómodos para que puedan aprender mejor”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado