DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Invitan al Simposio Interinstitucional La Biología Celular en Biomedicina

Con la finalidad de difundir el conocimiento entre la comunidad sinaloense, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará el Simposio Interinstitucional La Biología Celular en Biomedicina.

El doctor Rosalío Ramos Payán, coordinador del evento, informó que este programa tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, donde se contará con la participación de importantes investigadores nacionales e internacionales, de la Universidad de Harvard, de Estados Unidos y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El también investigador de la facultad explicó que este simposio tiene como objetivo dar a conocer los avances en temas de la biología celular y molecular que tiene un gran interés y relevancia en México y para la ciencia en lo referente a la biología, biomedicina y ciencias de la salud.

Refirió que se cuenta con un grupo de ponentes de alto nivel, con temáticas como Redes neuronales, Microfisiología, Macromoléculas lineales, entre otros contenidos de actualidad.

En ese sentido, Ramos Payán resaltó que los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con investigadores reconocidos internacionalmente en su campo de acción, donde podrán plantear sus inquietudes acerca de estas temáticas actuales de la biología celular y en un futuro hacer posibles colaboraciones y estancias en sus respectivos laboratorios.

Por último invitó a todas aquellos estudiantes, egresados e investigadores de las diferentes ciencias de la salud a asistir a este simposio internacional, pues es una excelente oportunidad para ponerse al día en las diversas temáticas donde expertos compartirán sus trabajos de investigación más destacados.     

Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página de Facebook @CAinmunogeneticaUAS o enviar un correo electrónico a cainmuno@gmail.com.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados