DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Invitan al Simposio Interinstitucional La Biología Celular en Biomedicina

Con la finalidad de difundir el conocimiento entre la comunidad sinaloense, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará el Simposio Interinstitucional La Biología Celular en Biomedicina.

El doctor Rosalío Ramos Payán, coordinador del evento, informó que este programa tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, donde se contará con la participación de importantes investigadores nacionales e internacionales, de la Universidad de Harvard, de Estados Unidos y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El también investigador de la facultad explicó que este simposio tiene como objetivo dar a conocer los avances en temas de la biología celular y molecular que tiene un gran interés y relevancia en México y para la ciencia en lo referente a la biología, biomedicina y ciencias de la salud.

Refirió que se cuenta con un grupo de ponentes de alto nivel, con temáticas como Redes neuronales, Microfisiología, Macromoléculas lineales, entre otros contenidos de actualidad.

En ese sentido, Ramos Payán resaltó que los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con investigadores reconocidos internacionalmente en su campo de acción, donde podrán plantear sus inquietudes acerca de estas temáticas actuales de la biología celular y en un futuro hacer posibles colaboraciones y estancias en sus respectivos laboratorios.

Por último invitó a todas aquellos estudiantes, egresados e investigadores de las diferentes ciencias de la salud a asistir a este simposio internacional, pues es una excelente oportunidad para ponerse al día en las diversas temáticas donde expertos compartirán sus trabajos de investigación más destacados.     

Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página de Facebook @CAinmunogeneticaUAS o enviar un correo electrónico a cainmuno@gmail.com.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026