DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Invitan al Simposio Interinstitucional La Biología Celular en Biomedicina

Con la finalidad de difundir el conocimiento entre la comunidad sinaloense, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará el Simposio Interinstitucional La Biología Celular en Biomedicina.

El doctor Rosalío Ramos Payán, coordinador del evento, informó que este programa tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, donde se contará con la participación de importantes investigadores nacionales e internacionales, de la Universidad de Harvard, de Estados Unidos y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El también investigador de la facultad explicó que este simposio tiene como objetivo dar a conocer los avances en temas de la biología celular y molecular que tiene un gran interés y relevancia en México y para la ciencia en lo referente a la biología, biomedicina y ciencias de la salud.

Refirió que se cuenta con un grupo de ponentes de alto nivel, con temáticas como Redes neuronales, Microfisiología, Macromoléculas lineales, entre otros contenidos de actualidad.

En ese sentido, Ramos Payán resaltó que los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con investigadores reconocidos internacionalmente en su campo de acción, donde podrán plantear sus inquietudes acerca de estas temáticas actuales de la biología celular y en un futuro hacer posibles colaboraciones y estancias en sus respectivos laboratorios.

Por último invitó a todas aquellos estudiantes, egresados e investigadores de las diferentes ciencias de la salud a asistir a este simposio internacional, pues es una excelente oportunidad para ponerse al día en las diversas temáticas donde expertos compartirán sus trabajos de investigación más destacados.     

Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página de Facebook @CAinmunogeneticaUAS o enviar un correo electrónico a cainmuno@gmail.com.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile