DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Día de San Valentín genera la mayor derrama económica solo después del 10 de mayo

El Día de San Valentín es la segunda festividad en el año, después del Día de las Madres, que genera más derrama económica en nuestro país, aseguró la maestra Margarita Aguilera Verdugo, coordinadora de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional (LNCI) de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“El 10 de mayo del año pasado la derrama fue de, aproximadamente, 45 mil millones de pesos”, informó.

Este año, dio a conocer que la celebración por el 14 de febrero traerá una derrama económica de más de 22 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con una estimación hecha por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).

“Nuestra sociedad está directamente ligada al hecho de querer mostrar nuestras emociones, nuestro cariño y amor, a base de regalos, de detalles y eso activa el consumo en la economía”, manifestó.

Añadió que, respecto al consumo de diciembre, esta es la primera fecha en el año que provoca un incremento en la economía, por lo que dichos festejos representan un respiro económico para miles de establecimientos en todo el país.

“El 14 de febrero es una fecha muy importante para el comercio porque, es la primera fecha durante el año que tiene un auge comercial, o sea, en realidad venimos de una cuesta económica donde los consumidores adquieren deudas por el mes de diciembre, y en enero, básicamente, hay un déficit de consumo […]; entonces el 14 de febrero, los comerciantes lo viven de una gran manera porque hay mucho consumo”, subrayó.

Comentó que los giros comerciales más demandados en este día son, hospedaje en un 4 por ciento; sitios de esparcimiento como cines, teatros, parques de diversiones, entre otros, en un 3.7 por ciento; restaurantes, cafeterías, bebidas y licores en un 3.6 por ciento, y electrónica como celulares, tarjetas electrónicas, etcétera, en un 3.1 por ciento.

“Es un consumo de bienes que ni siquiera el consumidor evalúa porque lo que quiere es comprar algo para sus seres queridos, para la pareja, entonces busca un regalo y a veces no analiza opciones, no analiza precios, no analiza el aumento de precios, por ejemplo, el sector de la florería que puede aumentar en un 100 por ciento de su valor, pero en ese momento el consumidor no lo analiza”, indicó.

La especialista concluyó, que la anterior estimación considera que este año, el Día de San Valentín cae en viernes, lo cual significará “un mayor consumo de este tipo de lugares” porque, probablemente, los festejos continúen durante el fin de semana.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química