DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2020

Día de San Valentín genera la mayor derrama económica solo después del 10 de mayo

El Día de San Valentín es la segunda festividad en el año, después del Día de las Madres, que genera más derrama económica en nuestro país, aseguró la maestra Margarita Aguilera Verdugo, coordinadora de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional (LNCI) de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“El 10 de mayo del año pasado la derrama fue de, aproximadamente, 45 mil millones de pesos”, informó.

Este año, dio a conocer que la celebración por el 14 de febrero traerá una derrama económica de más de 22 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con una estimación hecha por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).

“Nuestra sociedad está directamente ligada al hecho de querer mostrar nuestras emociones, nuestro cariño y amor, a base de regalos, de detalles y eso activa el consumo en la economía”, manifestó.

Añadió que, respecto al consumo de diciembre, esta es la primera fecha en el año que provoca un incremento en la economía, por lo que dichos festejos representan un respiro económico para miles de establecimientos en todo el país.

“El 14 de febrero es una fecha muy importante para el comercio porque, es la primera fecha durante el año que tiene un auge comercial, o sea, en realidad venimos de una cuesta económica donde los consumidores adquieren deudas por el mes de diciembre, y en enero, básicamente, hay un déficit de consumo […]; entonces el 14 de febrero, los comerciantes lo viven de una gran manera porque hay mucho consumo”, subrayó.

Comentó que los giros comerciales más demandados en este día son, hospedaje en un 4 por ciento; sitios de esparcimiento como cines, teatros, parques de diversiones, entre otros, en un 3.7 por ciento; restaurantes, cafeterías, bebidas y licores en un 3.6 por ciento, y electrónica como celulares, tarjetas electrónicas, etcétera, en un 3.1 por ciento.

“Es un consumo de bienes que ni siquiera el consumidor evalúa porque lo que quiere es comprar algo para sus seres queridos, para la pareja, entonces busca un regalo y a veces no analiza opciones, no analiza precios, no analiza el aumento de precios, por ejemplo, el sector de la florería que puede aumentar en un 100 por ciento de su valor, pero en ese momento el consumidor no lo analiza”, indicó.

La especialista concluyó, que la anterior estimación considera que este año, el Día de San Valentín cae en viernes, lo cual significará “un mayor consumo de este tipo de lugares” porque, probablemente, los festejos continúen durante el fin de semana.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración