DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2020

Visitan niños del Colegio Montessori las instalaciones de la Biblioteca Central

Los recorridos o visitas guiadas fomentan la creatividad en los niños, ya que ellos aprenden en qué consiste una biblioteca, lo que se hace en cada uno de los departamentos, los materiales que se utilizan y sobre todo la importancia de acudir a la Sala de Lectura Infantil.
Iracema Cervantes Amarillas responsable del área mencionada de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que esta ocasión se contó con la participación de 23 niños del segundo grado del Colegio María Montessori.
Explicó que durante el recorrido primeramente se visitó el departamento de Selección y Adquisición donde se les hizo saber que los libros llegan por donación, a los cuales se les agrega un folio y un sello para acomodarlos; posteriormente visitaron el departamento de Análisis Bibliográfico cuya importancia radica en analizar los libros y ver de qué trata el contenido de cada uno de ellos.
De igual forma Cervantes Amarillas añadió que al arribar a la Sala de Consultas se les enseñó cómo realizarlas, así como conocer el sistema de clasificación.
Agregó que esta visita concluyó en la Sala de Lectura Infantil, donde los niños analizaron los libros, trabajaron con ellos, y se les permitió leer alguno que seleccionaran.
Por último la responsable de la Sala enfatizó la importancia de que los niños visiten una biblioteca, ya que en algunas ocasiones en sus escuelas no cuenta con una.
Por su parte Ana Karen Méndez Díaz, maestra titular de Español del Colegio María Montessori indicó que el recorrido contempla el hábito de la lectura, así como la importancia de que lo pequeños conozcan la clasificación de los libros de que van por orden alfabético, además de que sepan que existe un reglamento interno para conducirse dentro de este recinto de consulta.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”