DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2020

Imágenes del Sol permiten estudiar a fondo el clima espacial: astrofísica universitaria

Un telescopio de la isla de Hawaii, Estados Unidos, pudo captar imágenes del Sol con mayor resolución y con ello conocer más del astro rey, las afectaciones al planeta tierra y estudiar a fondo el clima espacial, dijo astrofísica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) dijo que esta imagen detallada fue gracias al telescopio Daniel K. Inouye de la National Science Foundation (NSF) de cuatro metros de diámetro y se encuentra en la isla de Maui.

“Con estas fotos podemos observar una aproximado de 25 kilómetros de la estructura solar, esta imagen lo que revela es que se observan las condiciones del transporte de energía interna del sol”, aseguró.

Detalló que el calor que llega a la superficie del Sol es por convección, similar a las burbujas del agua hirviendo, “en las imágenes podemos ver todos esos ‘grumos’ como si estuviera todo el plasma del Sol y se ve como si estuviera hirviendo”.

Dalle Mese Zavala destacó que en las imágenes se observan puntos brillantes que indican la actividad magnética del Sol. Asimismo, comentó que lo más importante en la Tierra es el clima, entonces las partículas que emana el astro rey viajan por el sistema solar y llegan hasta el planeta y forman las auroras boreales y australes.

La astrofísica, reiteró que estas imágenes podrán contribuir a saber por qué la corona del sol es la más caliente, a su vez ayudar a predecir cómo sería el clima espacial. “Al predecir el clima espacial se pueden tomar precauciones para las telecomunicaciones por que ello afecta a los satélites y a los astronautas que están en la estación espacial internacional”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social