DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2020

Investigadoras de Alemania visitan la FCQB para trabajar en proyecto conjunto

Como parte de la red de investigación sobre tratamiento de aguas, creada con el Leibniz-Institut für Polymerforschung Dresden, en Alemania, a la que pertenece el doctor Lorenzo Antonio Picos Corrales, investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió la visita de las investigadoras germanas Dana Schwartz y Simona Schwartz.
Esta última explicó que el motivo de esta visita es el de analizar las diversas aplicaciones de materiales para el tratamiento de aguas, realizar recorridos en las plantas de tratamiento locales, así como aprovechar para impartir una conferencia a los estudiantes de la unidad académica.
La investigadora enfatizó que es de suma importancia realizar esta visita a la capital sinaloense, pues este proyecto se encuentra en su primera etapa que es la de establecer el vínculo de investigación con el doctor Picos Corrales, como integrante del equipo que está realizando esta investigación, así como ir probando resultados de los polímeros que se utilizan en esta región del mundo.
En se sentido dijo sentirse muy emocionada de colaborar y llevar sus avances del proyecto tanto con investigadores, como con los estudiantes de la Casa Rosalina, pues sus trabajos ayudarán en gran medida para el desarrollo y consolidación del proyecto que será beneficioso a nivel mundial.
La investigadora refirió que todo este estudio, que lleva 10 años en desarrollo, es financiado por el gobierno alemán, para establecer esta red de investigación, con el único objetivo de dar solución a esta problemática actual y poder ofrecer una mejor calidad del agua para el consumo de todas las personas alrededor del mundo, a través de materiales amigables con el medio ambiente.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre


Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue