DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2020

Investigadoras de Alemania visitan la FCQB para trabajar en proyecto conjunto

Como parte de la red de investigación sobre tratamiento de aguas, creada con el Leibniz-Institut für Polymerforschung Dresden, en Alemania, a la que pertenece el doctor Lorenzo Antonio Picos Corrales, investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió la visita de las investigadoras germanas Dana Schwartz y Simona Schwartz.
Esta última explicó que el motivo de esta visita es el de analizar las diversas aplicaciones de materiales para el tratamiento de aguas, realizar recorridos en las plantas de tratamiento locales, así como aprovechar para impartir una conferencia a los estudiantes de la unidad académica.
La investigadora enfatizó que es de suma importancia realizar esta visita a la capital sinaloense, pues este proyecto se encuentra en su primera etapa que es la de establecer el vínculo de investigación con el doctor Picos Corrales, como integrante del equipo que está realizando esta investigación, así como ir probando resultados de los polímeros que se utilizan en esta región del mundo.
En se sentido dijo sentirse muy emocionada de colaborar y llevar sus avances del proyecto tanto con investigadores, como con los estudiantes de la Casa Rosalina, pues sus trabajos ayudarán en gran medida para el desarrollo y consolidación del proyecto que será beneficioso a nivel mundial.
La investigadora refirió que todo este estudio, que lleva 10 años en desarrollo, es financiado por el gobierno alemán, para establecer esta red de investigación, con el único objetivo de dar solución a esta problemática actual y poder ofrecer una mejor calidad del agua para el consumo de todas las personas alrededor del mundo, a través de materiales amigables con el medio ambiente.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social