DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 29, 2020

Presentan libro sobre la situación laboral de los trabajadores agrícolas en México

Gracias al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), así como el Centro Wilson de Washington y la Universidad de California, fue posible establecer de manera más objetiva, cuál es la situación laboral y de vida de los trabajadores agrícolas en el sector de exportación en México a través del libro “Trabajos agrícolas en la industria de productos de exportación de México”.
Agustín Escobar Latapí, profesor investigador del CIESAS, y autor del libro comentó que el interés de la presentación de esta obra en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) radica porque en Sinaloa existen muchos trabajadores sociales que tienen este campo de acción, que es la de protección de los trabajadores vulnerables, como es el caso de los jornaleros agrícolas.
Indicó que muchos productores pagan seguro social e Infonavit, pero también muchos de ellos no tienen acceso a estas prestaciones por parte de IMSS, sino que las recibe de manera paralela a través de organizaciones caritativas.
Respecto al contenido de la obra, Escobar Latapí comentó que el año anterior se consiguió la primera muestra rigurosa al azar y estratificada de los principales cultivos en cinco estados de la República Mexicana, que fueron Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Sinaloa y Baja California.
Señaló que en este año se requiere establecer relaciones con el gobierno y las asociaciones para trabajar los aspectos que aún se necesitan mejorar, por ejemplo la situación de jornaleros agrícolas que se consideran agentes libres y que se emplean y se desemplean constantemente y no tienen acceso a la seguridad social, así como la toxicidad de químico que se emplean en los campos agrícolas.
En ese sentido el profesor investigador indicó que la próxima semana tendrán una reunión en la Secretaría del Trabajo en la Ciudad de México para ver qué es lo que se piensa hacer debido a que el programa de apoyo a jornaleros agrícolas se quedó sin presupuesto.
Agregó que en cuestión de pagos, Sinaloa ocupa el tercer lugar con los salarios promedio más altos, ya que Baja California los tiene más altos debido a que la gente tiene la opción de emigrar a Estados Unidos, mientras que Jalisco ocupa el segundo lugar por las berries, ya que estas se pagan muy bien.
Enfatizó que dentro de las investigaciones se apreció un alto cumplimiento por parte de los patrones en las empresas registradas en las asociaciones en los pagos al seguro social e Infonavit, sin embargo los trabajadores libres que se emplean por semanas no tienen las condiciones laborales, siendo unas de las cuestiones que se deben mejorar.
Cabe destacar que en la presentación del libro estuvieron presentes la directora de la Facultad de Trabajo Social, la doctora Ana Gabriela Jacobo Flores, y por parte del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, la doctora Mercedes Gonzales de la Rocha, Cecilia Salgado Viveros y Omar Stabridis Arana.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países